Firmado el contrato para comenzar las obras de rehabilitación del Ayuntamiento de San Fernando

La alcaldesa de San Fernando, Patricia Cavada, y el delegado de la empresa Vías y Construcciones S.A., Manuel Spinola
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

La alcaldesa de San Fernando, Patricia Cavada, y el delegado de la empresa Vías y Construcciones S.A., Manuel Spinola, han firmado este miércoles en el Museo Histórico Municipal el contrato para iniciar las obras de rehabilitación del Palacio Consistorial de la ciudad; un momento que la regidora isleña ha calificado de “histórico” porque supondrá “recuperar uno de los edificios más emblemáticos no sólo de la ciudad sino de España”.

Con las obras contratadas, que cuentan con un plazo de ejecución de 20 meses y comenzarían a mediados del próximo mes de enero, se acometerá la rehabilitación integral del edificio, tanto interior como exterior, adecuándolo para un uso institucional, en el que se ubicarán la Alcaldía, área de Presidencia, Gruos políticos municipales, Archivo histórico y Biblioteca Lobo, Informática, prensa, etcétera.

Las intervenciones más significativas serán las del nuevo Salón de Plenos, que se alojará en el denominado patio de la Alcaldía, un nuevo espacio de atención al público en el espacio del Patio de la Cárcel, la rehabilitación de la escalera monumental, el anterior Salón de Plenos, que se alojará en el denominado patio de la Alcaldía, ubicación del archivo histórico en planta baja, nuevo semisótano para las nuevas instalaciones que precisa el edificio y zona de almacenamiento; así como la rehabilitación de las fachadas del edificio.

Cabe recordar que fue en diciembre de 2010 cuando se presentó el proyecto definitivo básico y de ejecución para la rehabilitación del Ayuntamiento y que, salvo las obras de emergencia que se realizaron en 2007 y la recientes obras de inmpermeabilización que se acometieron, no se han realizado obras de mantenimiento.

Fue en acuerdo de Pleno extraordinario el pasado 9 de noviembre cuando se aprobó la adjudicación de las obras a Vías y construcciones S.A., por un importe de 7.9 millones de euros, lo que supone una bajada de casi el 40 por ciento del precio inicial de licitación, que estaba fijado en 13.2 millones.

Así, hoy se ha materializado la firma del contrato para la rehabilitación y, además, la empresa ha hecho entrega del Plan de Seguridad y Salud para las obras para su aprobación por Ayuntamiento de San Fernando. A partir de ahora, la empresa cuenta con un mes de plazo para el inicio de las obras, que podrían iniciarse en torno al 16 de enero.

“Momento histórico”

  “Hoy es un día histórico para la ciudad porque por fin, después de tantos años de espera y de ver cerradas sus puertas, comenzarán en unos días unas obras para recuperar un edificio administrativo de vital importancia para los isleños e isleñas”, ha señalado la alcaldesa isleña quién, al tiempo, ha destacado también el “importante foco de atracción” que supone el Palacio Consistorial desde el punto de vista patrimonial e histórico al estar situado “en el corazón de la ciudad”, además del plano económico y sentimental que supondrá “volver a ver sus puertas abiertas porque insuflará aire a la ciudad”.

Asimismo, Patricia Cavada ha asegurado que las obras coincidirán con otro “momento histórico importante” para el municipio: la conmemoración del 250 aniversario de la constitución de San Fernando como ciudad.

La regidora isleña ha querido felicitar y agradecer a los empleados municipales “y a todas y todos los que han trabajado para que la rehabilitación del Ayuntamiento sea una realidad”.

Tampoco ha dejado pasar la oportunidad de insistirle a la dirección de la empresa que se encargará de las obras para que, en el caso de que tengan que subcontratarse obras, éstas sean de empresas locales o de la Bahía gaditana, de forma que las obras conlleven generación de empleo.

Por su parte, el primer teniente de alcaldesa, Fran Romero, ha definido la firma del contrato como “un importante paso hacia la recuperación de uno de los edificios más importantes de la Historia y el Patrimonio de San Fernando, hacia el regreso de los isleños e isleñas al que es su hogar”.

“Como concejal de este Ayuntamiento he tenido la suerte, el honor y el privilegio de frecuentar los espacios de nuestra Casa Consistorial durante la primera etapa de mi trayectoria política. He podido trabajar en instancias como la Biblioteca Lobo, la Sala Isabelina y el Salón de Plenos. Y desde la experiencia puedo afirmar que la Casa Consistorial es, sin duda, el espacio que los isleños e isleñas se merecen cuando tienen que acudir a su Administración más cercana y un orgullo para la ciudad, que devolverá todo su esplendor al que es el edificio consistorial más grande y mejor de Andalucía y en el tercero más grande de España. En su día impulsamos la rehabilitación del Ayuntamiento y ejecutamos las obras de consolidación del mismo, ahora, tras años de austeridad presupuestaria, recuperamos este sueño y trabajamos para hacerlo realidad”, señala el primer teniente de Alcaldesa.

Romero ha explicado que el equipo de gobierno también insistirá en su compromiso con la generación de empleo y oportunidades en San Fernando a través de este proyecto. De esta forma, aclara, “se está en conversaciones con la empresa adjudicataria para que ésta priorice la subcontrata y la promoción de empresas locales, o en su defecto de la Bahía de Cádiz, para esta ambiciosa actuación”. “Colaboraremos para fortalecer, desde estas obras, la especialización técnica y la excelencia profesional de nuestras empresas. La rehabilitación de nuestro Ayuntamiento también debe servir para crear el bien más necesario de todos: empleo”, ha concluido.

 

PREMIO ANDALUCÍA JOVEN CÁDIZ 2015

Otorgado en la condición de Medio de Comunicación por la Delegación del Gobierno de Cádiz

PREMIO CONSUMIDORES CÁDIZ 2014

Otorgado como Medio de Comunicación referente en materia de consumo por la Unión de Consumidores de Cádiz