Redacción | San Fernando.- La alcaldesa, Patricia Cavada, y el primer teniente de alcaldesa, Fran Romero, han presidido este lunes la firma del acta de inicio y replanteo de las obras de rehabilitación del Ayuntamiento, que ejecutará la empresa Vías y Construcciones S.A. y cuya dirección de obra se encuentra a cargo del estudio de arquitectura ‘ALTQ Arquitectura’, con el arquitecto Francisco Márquez a la cabeza, quién resultó ganador del concurso de ideas convocado por la Junta de Andalucía y el Consistorio para acometer la rehabilitación integral del edificio consistorial de la ciudad.
El acto ha tenido lugar en el edificio consistorial y ha contado con la presencia del representante de Vías y Obras, Manuel Spínola; del estudio de arquitectura que lleva la dirección de obra, Francisco Márquez y María Jesús Albarreal; y del coordinador de Seguridad y Salud, Laureano Real; además de representantes de colectivos de la ciudad y de la Federación de Vecinos Isla de León “porque éste es un proyecto de toda la ciudad”, ha asegurado la regidora isleña.
“Es un proyecto en el que todas y todos contamos y supone un momento histórico para esta ciudad porque, después de tantos años con sus puertas cerradas, estamos viviendo el inicio de las obras. Todos compartimos la importancia que tiene nuestro Ayuntamiento y el poder verlo activo de nuevo”, ha manifestado Cavada.
Asimismo, ha subrayado la importancia “emocional” del momento “porque han sido demasiados años viendo sus puertas cerradas”. “Hoy es un día para felicitarnos todas y todos porque estamos en el inicio de una obra emblemática que hará recuperar esa confianza en que San Fernando es una gran ciudad y en que en esta ciudad los proyectos se realizan. Va a ser el proyecto de este mandato y volverá a ser el edificio de la ciudadanía”, ha enfatizado.
Por su parte, Fran Romero también ha valorado este acto manifestando que con la firma del acta de replanteo e inicio de obras, el equipo de gobierno “da un importante paso en la rehabilitación y puesta en valor de nuestra Casa Consistorial, un proyecto en el que se trabaja desde años y que ahora, con el inminente comienzo de esta actuación, está más cerca de nunca de hacerse realidad”.
“Como no podía ser menos, esta rúbrica tiene lugar en el interior de nuestro Ayuntamiento, en las propias entrañas del que es el edificio arquitectónicamente más valioso de San Fernando, una joya del neoclásico que permanece como el mayor Ayuntamiento de Andalucía y el tercero mayor de España. Ya queda poco para que los isleños e isleñas recuperemos el hogar que nos pertenece como ciudadanos, para que frecuentemos el lugar que nos corresponde cuando se trata de acudir a nuestra Administración cercana y que forma parte importante de la memoria sentimental e institucional de La Isla gracias a espacios nobles como las escalinatas o la Sala Isabelina. Hoy estamos de enhorabuena”, ha señalado el primer teniente de Alcaldesa.
También el arquitecto Francisco Márquez ha puesto en valor el día tan “especial” que se ha vivido este lunes. “Esperemos que la ciudadanía y las autoridades se sientan orgullosos de la propuesta que hemos realizado”, ha indicado.
Historia
La construcción del actual edificio del Ayuntamiento, -declarado Bien de Interés Cultural (BIC) en 2007 con la categoría de Monumento-, se fecha en el año 1778, con un proyecto del arquitecto Torcuato Cayón. Las obras se interrumpen en 1785 por diversas vicisitudes y no se retoman hasta 100 años después, en el año 1888, terminándose por el arquitecto Amadeo Rodríguez en dos fases, la primera hasta 1891 y la segunda hasta 1895, año en el que se considera finalizada la construcción.
Desde entonces, las obras de reforma acometidas en este importante edificio no han sido de gran entidad, destacándose el refuerzo de las bóvedas de entreplanta y la colmatación de la misma planta con forjados realizados en 1980. Los últimos trabajos que se han llevado a cabo en el edificio han consistido en la limpieza, resanado y nueva cubierta de la esquina suroeste del edificio, y la cubrición del patio en L de la segunda planta, correspondiente al patio izquierdo.