Entregados los diplomas a los nuevos voluntarios medio ambientales del grupo GEA

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

00La teniente de alcaldesa delegada de Medio Ambiente, Paloma Bordóns, asistió a la entrega de diplomas a los nuevos voluntarios medio ambientales del grupo GEA. Este grupo de voluntariado  trabaja junto con el Ayuntamiento de Cádiz para mejorar el entorno urbano, el litoral y la concienciación de los ciudadanos en materia medioambiental. Tras recibir un curso de formación medioambiental, los nuevos voluntarios se podrán incorporar a las actuaciones que este grupo lleva a cabo en colaboración con el Consistorio para el cuidado del medio ambiente en la ciudad.

Una de estas actuaciones es la limpieza de las escolleras del borde marítimo paralelo a la avenida de la Bahía, donde ya han actuado varias veces. El Área de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Cádiz colabora con el colectivo GEA facilitando bolsas para la recogida de residuos, carretillas de mano, la ubicación de contenedores de residuos de 330 litros cada uno a lo largo del paseo marítimo de la Bahía así como la utilización de un vehículo para la retirada de los desechos recogidos.

A estos trabajos se suman los que el Ayuntamiento y GEA continúan llevando a cabo para la conservación en la laguna de La Gallega gracias al convenio firmado entre el Consistorio gaditano y dicho grupo de voluntariado el pasado mes de diciembre. El objetivo es, según la responsable de Medio Ambiente, que “los gaditanos podamos disfrutar de la laguna de La Gallega, un ecosistema natural que se encuentra dentro del término municipal de Cádiz y que es hábitat de especies protegidas”. Se trata de mejorar el estado de conservación y la biodiversidad de esta charca que tiene una extensión de alrededor de una hectárea y media, cuenta con una flora importante y en ella habitan especies protegidas tanto por la legislación ambiental española como la europea.

Los voluntarios del grupo GEA llevan a cabo, desde el pasado mes de diciembre, la limpieza de la charca, la retirada de las plantas invasoras y las acciones necesarias para su correcta conservación. Unos trabajos que sirven, además, para la formación de los propios voluntarios a través de la identificación de las especies que allí viven, la aplicación de técnicas de restauración ambiental, etc. Además, el Área Municipal de Medio Ambiente desarrolla un programa educativo dirigido a los centros integrantes de la Red de Aulas Ambientales para que los pequeños conozcan la importancia de este humedal.

PREMIO ANDALUCÍA JOVEN CÁDIZ 2015

Otorgado en la condición de Medio de Comunicación por la Delegación del Gobierno de Cádiz

PREMIO CONSUMIDORES CÁDIZ 2014

Otorgado como Medio de Comunicación referente en materia de consumo por la Unión de Consumidores de Cádiz