Redacción | Cádiz.- La Ordenanza Municipal de Tenencia de Animales ha entrado en vigor tras haber superado los trámites pertinentes como su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) y superar el periodo de exposición pública.
Esta ordenanza que databa del año 2002, se ha tenido en cuenta las aportaciones realizadas por los colectivos y asociaciones animalistas.
Próximamente se mantendrá un encuentro con las principales delegaciones municipales implicadas en esta normativa como son Salud, Policía Local y Medio Ambiente y con colectivos animalistas para abordar sus principales novedades y aunar y coordinar criterios y actuaciones para su aplicación.
Según la delegada, Eva Tubío ha subrayado que esta nueva Ordenanza tiene como objetivo “regular la tenencia responsable de los animales, garantizando el bienestar y protección de los mismos, así como preservar la salud y la seguridad de los ciudadanos”. La concejala ha hecho hincapié en algunas novedades como las condiciones establecidas así como los requisitos generales y específicos que deben tener tanto los centros veterinarios como los centros para la venta, adiestramiento y cuidado temporal de los animales de compañía o la utilización de los perros guías para personas con disfunciones visuales que se recoge en el título VII.
A juicio de Tubío, el principal avance que recoge estas Ordenanza es el firme propósito de conseguir el sacrificio cero para animales perdidos, entregados o abandonados. “Con esta normativa, lo que buscamos limitar los sacrificios sólo a casos de extrema enfermedad”. Para ello, se pretende promover campañas para prevenir el abandono y potenciar la adopción frente al sacrificio.