Emergencias 112 gestiona 446 incidencias en Cádiz durante la jornada del 31 de octubre y la noche de Halloween

Las salas del 112 han atendido más de 1.500 llamadas entre el domingo y la madrugada del lunes desde Cádiz
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Las salas del 112 han atendido más de 1.500 llamadas entre el domingo y la madrugada del lunes desde Cádiz

Emergencias 112 Andalucía, adscrito a la Consejería de la Presidencia, Administración Pública e Interior de la Junta, ha gestionado un total de 446 incidencias en la provincia de Cádiz desde las 00.00 horas del domingo 31 de octubre hasta las 5.00 horas de hoy lunes 1 de noviembre.

Durante el domingo día 31, se coordinaron en la sala del 112 de Cádiz 384 emergencias, y entre las 00.00 y las 5.00 horas de esta madrugada un total de 62. El número de llamadas recibidas en el servicio de emergencias andaluz desde la provincia gaditana ha ascendido hasta las 1.507, lo que confirma que la popularización de la celebración de Halloween deja a esta jornada como una de las de más actividad del año para el servicio de emergencias, tal y como se ha venido produciendo en años anteriores -a excepción del 2020 cuando las restricciones impedían la celebración de fiestas de esta naturaleza – . La franja horaria de mayor atención se ha situado entre las 19.00 y las 20.00 horas del domingo, cuando se han llegado a gestionar 175 requerimientos en una hora en toda la región andaluza.

Estas cifras suponen un aumento de casi el 39% en el volumen de actividad del Teléfono de Emergencias en Cádiz con respecto a otras jornadas; en el mismo periodo de la semana pasada (entre las 00.00 horas del domingo 24 de octubre y las 5.00 horas del lunes 25), se gestionaron 273 incidencias en la provincia.

Las emergencias más frecuentes registradas durante este periodo festivo se han referido a asistencias sanitarias, con un total de 170 avisos, y los casos relacionados con la seguridad ciudadana (141); les han seguido los accidentes de circulación (35), las incidencias de tráfico (26), los incendios (23) y los incidentes relacionados con los animales (18). El resto de casos se ha repartido entre anomalías en servicios básicos, solicitudes de servicios sociales, rescates y salvamentos, entre otros.

Durante este periodo festivo se han gestionado 3.260 emergencias en toda Andalucía, por lo que los incidentes coordinados en la provincia gaditana suponen el 13,7% del total de casos en la región. En este cómputo regional, Cádiz ocupa el tercer lugar en cuanto a incidencias atendidas; está precedida solo por Sevilla con un total de 859 requerimientos y Málaga (661). Le siguen Granada (405), Almería (293), Córdoba (238), Jaén (196) y Huelva (162). 

En cuanto al recuento por capitales de provincia, se han atendido un total de siete emergencias en la ciudad de Cádiz, siendo la capital que ocupa el penúltimo lugar en cuanto a actividad. Por delante están las ciudades de Sevilla (73 incidencias), Málaga (42), Granada (21), Córdoba (19), Almería (11) y Huelva (9) y está seguida solo por la de Jaén (4).

El sistema Emergencias 112 Andalucía es un servicio público, gratuito y multilingüe al que se puede llamar en caso de emergencia en materia sanitaria, de extinción de incendios y salvamento, seguridad ciudadana y protección civil, desde cualquier punto de Andalucía.

El 112 presta atención multilingüe en inglés, francés, alemán y árabe, además de en español. De esta forma, garantiza la cobertura de todas las situaciones de emergencia que se produzcan en Andalucía independientemente de la procedencia o idioma de la persona que solicite la asistencia. Está activo las 24 horas de todos los días del año.

PREMIO ANDALUCÍA JOVEN CÁDIZ 2015

Otorgado en la condición de Medio de Comunicación por la Delegación del Gobierno de Cádiz

PREMIO CONSUMIDORES CÁDIZ 2014

Otorgado como Medio de Comunicación referente en materia de consumo por la Unión de Consumidores de Cádiz