El Puerto se sube al carro del proyecto de creación y desarrollo de la marca de pescado de estero tradicional

El Ayuntamiento de El Puerto, a través de las Concejalías de Agricultura y Desarrollo Empresarial, encabezadas por el teniente de alcalde Javier Bello, han organizado una reunión para difundir los beneficios de la actividad acuícola en la zona y la puesta en valor y recuperación del pescado de estero
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

La Concejalía de Pesca del Ayuntamiento de El Puerto de Santa María se implica en el proyecto de “creación y desarrollo de la marca de pescado de estero tradicional” poniendo al alcance de CTQUA, coordinador y asesor técnico de este nuevo reto, todos los recursos y herramientas municipales disponibles para impulsar también en la localidad el interés por este producto de excelente calidad.  

Para  consolidar una marca siempre es importante que se conozcan bien las bondades del producto y El Puerto es muy  consciente del papel que puede jugar además en el impulso turístico y económico de la ciudad, ya que implica el desarrollo de una actividad económica sostenible como es la acuicultura extensiva basada en las directrices de la Unión Europea y el Plan DipuActiva financiado y promovido por la Diputación de Cádiz. 

El Ayuntamiento de El Puerto, a través de las Concejalías de Agricultura y Desarrollo Empresarial, encabezadas por el teniente de alcalde Javier Bello, han organizado una reunión para difundir los beneficios de la actividad acuícola en la zona y la puesta en valor y recuperación del pescado de estero, que se promoverán con actuaciones concretas que aseguren su sostenibilidad y su rentabilidad, conociendo y teniendo siempre en cuenta las características y singularidades de este ecosistema. 

Los esteros y los productos relacionados con él son el tesoro que aún queda por explotar en la gastronomía de la provincia y El Puerto arrimará el hombro para que sea un éxito, generando así nuevas oportunidades de riqueza y empleo en la ciudad.

Javier Bello destaca que El Puerto siempre arropará con el Gobierno de Germán Beardo todos los proyectos que como este contribuyan a enriquecer y diversificar la economía local y que potencien nuevos nichos de mercado que sean un valor añadido a la oferta actual. 

Para ello se trabaja con el Centro Tecnológico de Acuicultura aunando esfuerzos y recursos para impulsar la marca. El primer paso ha sido presentar el proyecto, en pro de hacer un trabajo coordinado, sin dejar a nadie atrás, a todos los productores y distribuidores que desarrollan actualmente la actividad en la Bahía de Cádiz, permitiéndoles de este modo adherirse a la propuesta haciéndolos partícipes e incrementando así su eficiencia y competitividad. 

Esta semana ha tenido lugar en el Centro de Lanzamiento Económico la primera reunión con el sector productivo y comercial, donde no han faltado representantes de Asoven (Asociación de Vendedores de Pescado de El Puerto), grandes empresas de alimentación como Carrefour o Mercadona que apuestan en sus establecimientos en la pescadería por el producto local, los organizadores de las Jornadas Gastronómicas de Sal y Estero que este año llegan a su octava edición y que son un éxito sin precedentes, con Nicolás Terry a la cabeza, o firmas como Romerijo que este año 2022 cumple 70 años siendo en un referente gastronómico y hostelero a nivel nacional y reclamo turístico  de primer orden. Javier Bello quiere agradecerles públicamente a todos ellos y también a otros muchos hosteleros de excelencia que no pudieron acudir en esta primera cita su interés y su compromiso constante siempre para avanzar.

Los representantes del proyecto les presentaron la marca, las características del producto, la estrategia para posicionarlo en los mercados y la oportunidad comercial que genera; sin olvidar que la promoción del pescado de estero tradicional revierte también en un ámbito más global, que incluye elementos sociales, históricos y culturales relacionados con las marismas y salinas, que son parte fundamental de la identidad de nuestra Bahía.

PREMIO ANDALUCÍA JOVEN CÁDIZ 2015

Otorgado en la condición de Medio de Comunicación por la Delegación del Gobierno de Cádiz

PREMIO CONSUMIDORES CÁDIZ 2014

Otorgado como Medio de Comunicación referente en materia de consumo por la Unión de Consumidores de Cádiz