El Puerta del Mar facilitará un sistema de atención específico para pacientes afectadas de endometriosis

Cádiz

El Hospital Universitario Puerta del Mar de Cádiz pondrá en marcha un sistema de atención en red para
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Redacción | Cádiz.- El Hospital Universitario Puerta del Mar de Cádiz pondrá en marcha un sistema de atención en red para pacientes afectadas de endometriosis, una enfermedad crónica, progresiva y compleja, por lo que se abordará desde un punto de vista multidisciplinar. Aunque se desconoce su prevalencia real, la estimación es que esta patología la padecen entre el 10 y el 15% de las mujeres en fase reproductiva, principalmente de 30 a 45 años.  

Esta actuación contará con el facultativo referente de esta patología, el director de la Unidad de Gestión Clínica de Ginecología y Obstetricia, Rafael Torrejón, quien ejercerá de coordinador y consultor. Precisamente Torrejón participó en la elaboración de la Guía de Atención a Mujeres con Endometriosis en el Sistema Sanitario Público de Andalucía.

Asimismo, una enfermera formada y con manejo en la enfermedad realizará el control y asesoramiento en el modelo de gestión de casos con las especialidades de Ginecología, Aparato Digestivo, Diagnóstico por la Imagen, Urología, Cirugía General, Salud Mental y la Unidad del Dolor; además, será el nexo de unión y comunicación con los profesionales de atención primaria, que tienen un papel fundamental en el seguimiento y detección de posibles complicaciones. Así, esta enfermera se encargará de agilizar las citas necesarias, actuar ante un problema concreto, y realizará una función informativa y de formación para la realización de talleres educativos  a las pacientes.

Para el inicio de este proceso se creará una agenda específica, a partir de la primera quincena de abril, tanto de pacientes del Puerta del Mar como del Hospital Universitario de Puerto Real. Cada una de las especialidades que formarán parte de esta red de atención, contará con dos profesionales referentes para la atención de estas pacientes, los cuales ampliarán y actualizarán sus conocimientos sobre esta enfermedad para poder ofrecer la mejor asistencia posible.

Esta actuación es fruto del encuentro que recientemente mantuvieron el director gerente del Puerta del Mar, Fernando Forja, y la subdirectora médica del centro, Silvia Delgado, con la representante del colectivo de pacientes que padecen esta patología, María Antonia Pacheco. Como parte del abordaje inicial y complemento a este proyecto, se ha planificado la organización de unas jornadas conjuntas de carácter informativo y científico, coordinadas con atención primaria y pacientes; estas iniciativas pretenden iniciar el camino de un trabajo conjunto y de colaboración entre el hospital y la asociación.

Guía de Atención a Mujeres con Endometriosis

La endometriosis es una enfermedad benigna que afecta a las mujeres durante su vida reproductiva, y se caracteriza por la presencia de tejido endometrial, que se sitúa en condiciones normales en el interior del útero, en otras localizaciones del organismo, con menor o mayor tamaño. Su evolución es imprevisible y al ser una enfermedad inflamatoria, puede ocasionar adherencias entre órganos.

Las pacientes sufren dolor crónico en la pelvis, el intestino y también durante o después de tener relaciones sexuales; además, causa cólicos o períodos menstruales dolorosos y sangrados muy abundantes. En este sentido, la endometriosis tiene repercusiones para la mujer tales como disfunciones sexuales, problemas de pareja y reproductivos, incomprensión social y abstención laboral, entre otros.

La Consejería de Salud cuenta desde 2009 con la Guía de Atención a Mujeres con esta patología del sistema sanitario público de Andalucía, un manual dirigido a profesionales sanitarios elaborado junto a diversas sociedades científicas de la comunidad autónoma y con la participación de asociaciones específicas.

La guía aborda dos vertientes fundamentales y complementarias; por un lado, se explicita la mejor evidencia disponible para el diagnóstico y tratamiento de la enfermedad en sus diferentes formas de presentación y, por otro, establece un modelo de organización que facilita la asistencia sanitaria a estas mujeres en el ámbito de los centros sanitarios de atención hospitalaria y primaria.

PREMIO ANDALUCÍA JOVEN CÁDIZ 2015

Otorgado en la condición de Medio de Comunicación por la Delegación del Gobierno de Cádiz

PREMIO CONSUMIDORES CÁDIZ 2014

Otorgado como Medio de Comunicación referente en materia de consumo por la Unión de Consumidores de Cádiz