
El anuncio realizado en el Congreso de los Diputados por la Secretaria General de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa, Begoña Cristeto, de que el Gobierno mantendrá la cuantía de las ayudas a la Reindustrialización en 2016, en la misma cuantía y con los mismos requisitos que en 2015, supone para el PSOE “seguir errando consciente de que de nada vale aprobar decenas de millones de euros para zonas desfavorecidas, como la Bahía de Cádiz y el Campo de Gibraltar, pero que no son solicitados por los empresarios por las enormes dificultades que el Gobierno impone para el acceso a dichas ayudas”. Además añade De la Encina que “el Gobierno del PP dibuja dinero para la industria y los territorios que luego no invierte, como ejemplo están los 227 millones en los últimos tres años para Cádiz”.
El diputado del PSOE califica de “muy mala noticia para la provincia de Cádiz dicho anuncio, pues supone que el Gobierno no reconoce su error y desperdicia la oportunidad de rectificarlo, de cara al próximo año”. Recuerda, además, que para este año 2015 el Gobierno tenía destinado para la Bahía de Cádiz 61.771.440 euros y para el Campo de Gibraltar 26.287.590 euros, de los que tan sólo finalmente se han concedido 16.090.378 para la Bahía de Cádiz y 190.000 euros para el Campo de Gibraltar, lo que representa tan sólo el 18,4% del total asignado inicialmente por el Gobierno Central para la provincia de Cádiz.
“Ante este negativo panorama, es por lo que desde el Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso, a través de su Portavoz en la Comisión de Industria y durante la comparecencia de la Secretaria General de Industria, Begoña Cristetó, ha solicitado formalmente la convocatoria urgente y extraordinaria del Plan Reindustrialización 2015, para que ni la Bahía de Cádiz pierda 45.680.062 euros y el Campo de Gibraltar 26.097.590 euros de sus respectivos Planes de Reindustrialización, que se ha traducido en grandes dificultades para las empresas que podrían estar interesadas en acceder a estas ayudas del Ministerio de Industria”, asevera De la Encina.
Así pues, dice el diputado que “la causa de esa situación proviene del cambio en la normativa efectuado en 2013 por el actual Gobierno del PP que fue advertida como un grave error que provocaría la situación que en estos tres años se ha producido que es un casi vaciamiento del Plan de Reindustrialización”.
Este es el resultado:
PRESUPUESTADO CREDITOS APROBADOS. NO GASTADO
BAHIA DE CADIZ 185.314.320 euros 29.285.982 euros. -156.026.338 E.
Desglose año 2013 61.771.440 euros 9.212.815 euros.
año 2014 61.771.440 euros 3.982.815 euros.
año 2015 61.770.440 euros 16.090.378 euros.
CAMPO DE GIBRALTAR 78.861.959 euros 7.861.950 euros. -71.126.735 E.
año 2013 26.287.590 euros 2.324.915 euros.
año 2014 26.287.590 euros 5.221.300 euros.
año 2015 26.287.590 euros 190.000 euros.
Para el socialista, “es intolerable que con la tasa de desempleo de la provincia de Cádiz el Gobierno no haya tenido capacidad para que las empresas recibieran 227.153.072 euros durante los tres últimos años para destinar a proyectos industriales que hubieran generado muchos puestos de trabajo”. Es por esta razón que De la Encina se ha comprometido públicamente a que si gobierna el PSOE “se restablezcan las normas del anterior Plan de Reindustrialización del 2013, de la etapa socialista, y que produjo, prácticamente, el 100% de la ejecución presupuestaria en cada una de las distintas anualidades del citado plan”, asegura el diputado por Cádiz.