El PP de Conil solicita la bajada del impuesto de donaciones y sucesiones

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

00844979El PP de Conil ha llevado al pleno de abril dos mociones: la bajada del impuesto de sucesiones y donaciones hasta su supresión, y el arreglo de la bajada de la playa del Vinagre.

La primera de ellas ha sido el impuesto de sucesiones y donaciones, tributo que es de competencia autonómica, en este caso de la Junta de Andalucía. En 2014 hubo 5.977 renuncias herencias en Andalucía y 1.028 de ellas corresponden a la provincia de Cádiz. En muchos casos los herederos se enteran que deben de pagar dicho impuesto una cantidad que les parece desmesurada y que se une, en el caso de bienes inmuebles, a la cantidad que deben de abonar en concepto de gastos de notaría al Ayuntamiento. Actualmente, existen comunidades autónomas como Madrid donde este impuesto es mucho más bajo.

Desde el PP se ha instado al Gobierno del Ayuntamiento de Conil junto con todos los grupos políticos a que se solicite a la Junta de Andalucía a reducir esta práctica hasta su supresión. El único apoyo que han recibido los populares ha sido el del Partido Andalucista; el PSOE ha votado en contra e IU, ha añadido una moción incluyendo la bajada de tasas de educación y sanidad. Ante tal propuesta, la candidata a la alcaldía por el PP, Manoli Puente ha solicitado al grupo de IU que investiguen y realicen sus propias mociones para no acabar adueñándose de las elaboradas por los populares.

La segunda propuesta ha sido la mejora de la bajada del Vinagre, más conocida por los conileños como la bajada de la Ola. Un acceso a la playa que se encuentra en un estado de abandono: escaleras rotas, bajada resbaladiza y empinada. La moción se ha quedado sobre la mesa con el voto unánime de todos los grupos políticos para su revisión.

PREMIO ANDALUCÍA JOVEN CÁDIZ 2015

Otorgado en la condición de Medio de Comunicación por la Delegación del Gobierno de Cádiz

PREMIO CONSUMIDORES CÁDIZ 2014

Otorgado como Medio de Comunicación referente en materia de consumo por la Unión de Consumidores de Cádiz