El movimiento “TEMIS” se solidariza con las víctimas de violencia de género

Tras los tres asesinatos por violencia de género cometidos el pasado fin de semana en nuestro país, el “Movimiento TEMIS”
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Tras los tres asesinatos por violencia de género cometidos el pasado fin de semana en nuestro país, el “Movimiento TEMIS” de La Isla quiere mostrar su solidaridad con las víctimas. De este modo, se suma a la campaña “Ni una más” que organizaciones feministas del país promueven para el próximo 7 de noviembre. Entre otras medidas, la falta de iniciativa del Gobierno para combatir esta violencia a todos los niveles de la sociedad es culpable de que las mujeres sigan sufriendo este problema.

En los últimos días, se han sumado tres asesinadas a las estadísticas estatales de la violencia de género: Málaga, Pontevedra y Tenerife han sido los escenarios de los crímenes. Numerosos colectivos y entidades del país han mostrado su rechazo a las causas de estas muertes, a quienes se suma “Movimiento TEMIS” en nuestra ciudad.

El “Movimiento TEMIS”, que se fundó en noviembre del año pasado en La Isla, son las siglas de “Tolerancia y Equidad de la Mujer en La Isla”. Este movimiento da “la posibilidad de participar a todas las personas, mujeres especialmente, que estén interesadas” en construir un modelo de sociedad acorde a los valores de feminismo e igualdad, valores que comparten desde su militancia en la Asamblea Local de Izquierda Unida.

Para visibilizar la violencia machista, TEMIS se une a la campaña “Ni una más”. Con el lema “Ni una menos. Vivas nos queremos”, esta campaña busca dar protagonismo a las víctimas de machismo: Las asesinadas, las golpeadas, las discriminadas en su puesto de trabajo, las despedidas por quedarse embarazadas y todas las que quieran organizarse y denunciar los acosos a los que son sometidas por ser mujer. En palabras de su portavoz, Mónica Ballén Alhambra, “la violencia de género no sólo tiene lugar en casa o en la calle, sino también cuando la mujer encuentra obstáculos a la hora de denunciar: Miedo, sensación de que no sirve para nada…”

TEMIS critica igualmente la falta de soluciones de las propuestas que hace el Gobierno actual. Además del recorte de una cuarta parte del presupuesto en medidas de prevención, la restricción en las estadísticas de violencia de género, las reformas laborales o la falta de sensibilidad con el actual fenómeno de feminización de la pobreza señalan al Presidente Rajoy como responsable de la violencia de género.

En su lugar, las propuestas de TEMIS pasan por crear una sociedad tolerante y educada desde la escuela en igualdad “para que las y los menores se desarrollen como personas y reconozcan la discriminación sexual”. Del mismo modo, la educación contra el sexismo “se debe aplicar también en la escuela, en la familia, en los medios de comunicación…”. TEMIS se ubica en la calle Juan de Austria, 64 y está abierto a propuestas que sirvan para reconocer y denunciar todo tipo de violencia sexista en el ámbito de nuestra ciudad.

PREMIO ANDALUCÍA JOVEN CÁDIZ 2015

Otorgado en la condición de Medio de Comunicación por la Delegación del Gobierno de Cádiz

PREMIO CONSUMIDORES CÁDIZ 2014

Otorgado como Medio de Comunicación referente en materia de consumo por la Unión de Consumidores de Cádiz