El movimiento TEMIS alza la voz contra la violencia machista

El pasado sábado 7, la convocatoria local con las víctimas de violencia de género concentró a isleñas e isleños en la Plaza del Rey de nuestra ciudad.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

El pasado sábado 7, la convocatoria local con las víctimas de violencia de género concentró a isleñas e isleños en la Plaza del Rey de nuestra ciudad. El “Movimiento TEMIS” organizó este evento: Tras la lectura de un manifiesto exigiendo, megáfono en mano, el fin de esta violencia y la creación de un Acuerdo Social, Político e Institucional, las y los asistentes expresaron sus ideas por una sociedad igualitaria y luchadora sobre la silueta de una asesinada, dando visibilidad a las víctimas de los “feminicidios”, y compartieron experiencias y opiniones para hacer de La Isla un lugar “libre de violencia machista”.

Durante la mañana miembros del “movimiento TEMIS” organizaban los preparativos de la concentración. Pancartas reivindicativas sobre papel y sobre la ropa con un lema fundamental: “NI UNA MÁS”, en referencia a las víctimas de violencia machista.

La concentración sirvió para dar luz a las víctimas: Rodeada de velas rojas, del color de su sangre derramada, la silueta de una mujer yacía en el suelo. Quienes asistieron, escribieron sus propuestas para terminar con la violencia de género y plasmar sus pensamientos o experiencias.

La lectura del manifiesto se repartió entre hombres y mujeres de TEMIS. La concentración se caracterizó por ser “reivindicativa y exigente porque cada minuto que pasa puede ser fundamental para salvar una vida”: En lo que llevamos de 2015, han asesinado a 41 mujeres según el Ministerio de Sanidad, 81 de acuerdo con la iniciativa feminicidio.net, que incluye a víctimas no sólo asesinadas por sus parejas o exparejas, sino también al entorno de las víctimas, a asesinadas por otros familiares, a víctimas por robo, transfobia…

Mónica Ballén Alhambra, portavoz de TEMIS, abría el manifiesto preguntando “¿Cuántas mujeres más? ¿Y cuántos hijos tienen que sufrir la tortura de ver a un padre pegando a su madre, o lo que es peor, pegándoles también a ellos? ¿Por qué estas mujeres no se atreven a denunciar? ¿Pudiera ser que la protección que presumimos brindarles no es tal protección? ¿Pudiera ser que los maltratadores tengan más derechos que sus víctimas?”

El manifiesto de TEMIS reclama “un compromiso para desarrollar una red de atención, asistencia y protección social que garantice a las mujeres en situación de violencia su seguridad y su derecho a rehacer sus vidas”. Así mismo, consideran necesaria la puesta en marcha “en los Juzgados Especializados en Violencia de Género el Acompañamiento Judicial Personalizado, que haga visible y accesible a las víctimas de violencia de género el procedimiento más seguro en su recorrido judicial”.

Sofía Gago terminaba la lectura del manifiesto pidiendo “formación específica en materia de género” para las y los profesionales y “que la coeducación y la igualdad de género esté presente de manera transversal en todos los contenidos y procesos educativos”.

 

PREMIO ANDALUCÍA JOVEN CÁDIZ 2015

Otorgado en la condición de Medio de Comunicación por la Delegación del Gobierno de Cádiz

PREMIO CONSUMIDORES CÁDIZ 2014

Otorgado como Medio de Comunicación referente en materia de consumo por la Unión de Consumidores de Cádiz