El Festival de Música Española recuerda a Paco de Lucía y presenta el nuevo libro de Jesús Barroso, ‘Bares, ¡qué lugares!’

El Festival de Música Española de Cádiz, organizado por la Consejería de Cultura, continúa celebrando su décimotercera
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

El Festival de Música Española de Cádiz, organizado por la Consejería de Cultura, continúa celebrando su décimotercera edición mañana, con un concierto patrocinado por el Instituto Andaluz de Flamenco en recuerdo de Paco de Lucía y la presentación de un libro, organizada por el Centro Andaluz de las Letras (CAL).

Bares, ¡qué lugares! (Editorial Circulo Rojo) se presentará mañana jueves a partir de las 22.00 horas en la Sala Pay Pay, donde el autor estará acompañado del escritor y periodista, director de Contenidos y Programación del CAL, Juan José Téllez, y también del comparsista Jesús Bienvenido, la cantante Carmen Morales, el pianista Benji, el cantautor Fernando Lobo. El libro es un recorrido por distintas geografías del mundo, y también un viaje al interior de la memoria. El autor visita tabernas reales, “fantásticas o endecasílabas”. Algunas están habitadas sólo por los fantasmas del recuerdo. En las demás encontraremos personajes en tránsito, ideas y reflexiones, que son una manera de mirar al mundo desde el pensamiento, y de expresarlo mediante la palabra

Jesús Barroso nació en Jódar (Jaén) en 1956. Trabaja como periodista cultural en la RTVA. Dirige y presenta el programa diario Es la vida (dedicado en la actualidad en el mundo de la cultura), los semanales Clásicos andaluces (con 20 años en antena) y Músicas del mundo (dedicado al folk y las músicas tradicionales). Es además músico y folklorista.

Una hora antes, a las 21, comenzará en el Gran Teatro FallaUn año sin Paco. Homenaje a Paco de Lucía’, un concierto patrocinado por el Instituto Andaluz de Flamenco con el que el Festival quiere recordar al músico algecireño. Se trata de un concierto especialmente concebido para la memoria de Paco de Lucía, ya que, como cuenta su biógrafo oficial, Juan José Téllez, los músicos que lo van a materializar son la “verdadera herencia de la guitarra más universal de todos los tiempos”. Y es que en él se reúnen el sobrino de Paco, José María Banderas, partícipe de horas y horas de gira y estudio con él; Dani de Morón, que fue elegido por el maestro para la participación en la gira de ‘Cositas Buenas’; y Diego del Morao, brillante guitarrista en cuyo disco Orate contó con la colaboración de De Lucía. De todo ello resultará un diálogo entre ese legado perenne y el ahora de los tres tocaores, que se verá ampliado por el uso de los vídeos de Curro Sánchez, en un intento de rebasar los límites del concierto.

PREMIO ANDALUCÍA JOVEN CÁDIZ 2015

Otorgado en la condición de Medio de Comunicación por la Delegación del Gobierno de Cádiz

PREMIO CONSUMIDORES CÁDIZ 2014

Otorgado como Medio de Comunicación referente en materia de consumo por la Unión de Consumidores de Cádiz