El dispositivo especial de limpieza demuestra su eficacia para devolver a La Isla su aspecto habitual tras las fiestas

El Primer Teniente de Alcaldesa y Delegado General del Área Municipal de Desarrollo Sostenible, Fran Romero, ha ofrecido
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email


El Primer Teniente de Alcaldesa y Delegado General del Área Municipal de Desarrollo Sostenible, Fran Romero, ha ofrecido hoy un balance sobre el servicio especial de limpieza que el Área Municipal puso en marcha con motivo de las recientes cabalgatas del Heraldo Real y de Reyes Magos y durante las jornadas posteriores a la festividad de Reyes Magos. Antes de detallar los buenos resultados de este dispositivo, Romero explica que ente el pasado 24 de diciembre y el pasado domingo 10 de enero se recogieron en la ciudad un total de 1.800,49 toneladas de residuos, de las que 1.671,34 fueron residuos orgánicos, 71,33 envases y 57,82 papel y cartón.

El pasado 4 de enero. Día de la Cabalgata del Heraldo Real, el habitual servicio de recogida de residuos se vio reforzado con una brigada de cuatro operarios supervisada por un Inspector de Servicio. Durante dicha jornada se recogieron un total de 101,03 toneladas de residuos, de las que 85,28 fueron de residuos orgánicos, 9,89 fueron de cartón y 5,86 fueron de papel y cartón.

El pasado 5 de enero, día de la Cabalgata de Reyes Magos, el servicio se vio reforzado con la siguiente dotación: un inspector supervisor de servicios, once operarios, dos operarios de barrido de mantenimiento y tres máquinas barredoras. Durante dicha jornada se registró el mayor pico de recogida de residuos de esta época navideña, con 145,44 toneladas recolectadas. De éstas, 132,34 fueron de residuos orgánicos, 7,3 fueron de envases y 5,8 fueron de papel y cartón.

Durante las jornadas de Día de Reyes y posteriores se incrementaron los medios humanos y materiales para retirar en el menos plazo de tiempo los abundantes residuos y embalajes que se generaron durante dichas fechas. Por esta razón, se aumentó el servicio habitual con cuatro conductores, diez peones y tres camiones de carga trasera. De esta manera el servicio de recogida puso en la calle durante los dos días posteriores a Reyes a tres camiones de carga lateral y siete camiones de carga trasera, en lugar de los cuatro habituales.

El pico de mayor recogida de residuos de las jornadas posteriores a Reyes se marcó el 8 de enero, con 138,84 toneladas, de las que 128,34 fueron de orgánicos, 4,86 fueron de envases y 5,64 fueron de cartón. Le sigue de cerca el 7 de enero, con 125,66 toneladas de residuos, de los que 110,82 fueron de orgánicos y 5,74 fueron de envases. Por otro lado, este fue el día que concentró una mayor recogida de papel y cartón, con unas considerables 9,1 toneladas registradas. También se encuentran entre los días de mayor recogida de este dispositivo Año Nuevo, con 128,04 toneladas de residuos, y Navidad, con 120,96 toneladas.

Por otro lado, Romero explica que las durante las pasadas Navidades se ha generado más volumen de residuos con respecto a las anteriores. “Comparando las sumas de residuos orgánicos generados entre el 5 y el 9 de enero de 2015 y de 2016, vemos que se ha pasado de 438,7 toneladas a 524,78 toneladas lo que supone un incremento en la recogida del 19,59%”, detalla el Delegado.

“El dispositivo especial de limpieza puesto en marcha durante las pasadas fechas navideñas por el Área Municipal de Desarrollo Sostenible ha demostrado con creces su eficacia y su capacidad de reacción para devolver pronto a las calles de La Isla su aspecto habitual tras unas intensas fiestas. Hemos reforzado los servicios y optimizado los recursos para conseguir nuestros objetivos con éxito tras unas Navidades en las que se han generado más residuos. Hemos tomado buena de estos resultados para seguir avanzando por este camino y para afrontar sucesivas fiestas con las mayores garantías. Entre todos seguiremos trabajando para mantener limpia San Fernando”, indica el Primer Teniente de Alcaldesa.                 

                                             

PREMIO ANDALUCÍA JOVEN CÁDIZ 2015

Otorgado en la condición de Medio de Comunicación por la Delegación del Gobierno de Cádiz

PREMIO CONSUMIDORES CÁDIZ 2014

Otorgado como Medio de Comunicación referente en materia de consumo por la Unión de Consumidores de Cádiz