Redacción | San Fernando.- Hoy martes ha tenido lugar en el Centro de Congresos Cortes de la Real Isla de León, la presentación del programa de actividades que la Asociación de Parkinson Bahía de Cádiz ha preparado con motivo del día mundial de la enfermedad. Al acto han asistido la directora del centro de Parkinson, Lola Garzón, la alcaldesa de San Fernando, Patricia Cavada y diferentes miembros de la corporación.
La presentación comenzó con la proyección de un spot publicitario que la federación ha editado con motivo de esta efeméride. En esta edición la campaña lleva por título “Día Mundial de Ana, David, Jose María, etc…” nombres de hombres y mujeres, que viven con la enfermedad y que son los auténticos protagonistas de este día. Es por ello que se ha catalogado al día mundial, como el #DíaDeMuchasPersonas.
Por su parte la alcaldesa ha resaltado la labor del centro desde su creación el cual ha prestado servicio desde entonces a numerosos enfermos y familiares. De igual manera ha subrayado el “orgullo” que supone poder contar con esta entidad en San Fernando “una ciudad que cuenta con numerosas entidades de ayuda mutua y dependencia, referenciándonos con ello a nivel provincial e incluso regional”.
Así las cosas la directora del centro Lola Garzón, ha hablado sobre la enfermedad de Párkinson, asegurando que en esta edición se han marcado como objetivo acercar la enfermedad a los ciudadanos, enterrando falsos mitos, con la idea de sensibilizar al ciudadanos como es el día a día de un enfermo con esta patología.
De igual manera ha detallado las actividades que se van a celebrar en la localidad con motivo del día mundial, comenzando el próximo lunes 11 de abril con la lectura del manifiesto por el Día Mundial del Parkinson en la Alameda Moreno de Guerra y diversas actividades encaminadas a dar a conocer la enfermedad, a partir de las 11:00 horas. El martes dispondrán mesas informativas en la calle Rosario y el miércoles, en la U.E.D. Párkinson Bahía de Cádiz se celebrará una jornada de puertas abiertas.
La campaña continuará el jueves 14 con más mesas informativas en el Mercadillo de la ciudad; mientras el viernes, en el Club Náutico de Gallineras, se celebrará un almuerzo convivencia. Ya el lunes 18, en la facultad de Enfermería y Fisioterapia de Cádiz, entre las 09:30 y las 14:00 horas, se celebrarán las jornadas sanitarias bajo el título “Día mundial de muchas personas”.
Las actividades relacionadas con el Párkinson tendrán su cierre con la celebración de una tertulia con el Doctor Antonio Campos, Catedrático de la Universidad de Granada, en el mes de mayo, con fecha aún por determinar.
Tanto Cavada como Garzón no ha querido dejar pasar la oportunidad para infirmar de la presentación el próximo viernes en el Parlamento de Andalucía del Libro Blanco del Párkinson, una publicación que ha costado años de trabajo de todas las asociaciones a nivel nacional, en conjunto con las administraciones públicas, y que realiza una radiografía real de la enfermedad, de las necesidades de sus pacientes, del colectivo y de sus familiares.
Desde el colectivo de Párkinson invitan a todas las personas que así lo deseen a participar de sus actividades y conozcan más de cerca la realidad de una enfermedad que en pleno siglo XXI sigue siendo una total desconocida para muchos.