El día 29 de marzo comenzará a funcionar el radar de tramo de la CA-33

Esta medida se engloba dentro de las previstas para la operación de Semana Santa.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

El día 29 de marzo comenzará a funcionar el radar de tramo instalado en la carretera CA-33. Durante dos mes, para concienciar y familiarizar a todos los conductores con el funcionamiento del radar de tramo, aquellos que superen la velocidad establecida recibirán una carta informativa en sus domicilios con los datos de la infracción (día, hora y velocidad registrada); y a partir del 29 de mayo ya se instruirán los correspondientes expedientes sancionadores.

Los llamados radares de tramo son una nueva forma de controlar la velocidad, no en puntos kilométricos concretos, como hacen los radares fijos, sino en tramos de carreteras de varios kilómetros.

Esta modalidad de vigilancia no funciona con radares sino con cámaras de visión artificial. El procedimiento que se sigue es el siguiente:

  • Las cámaras (una por carril) graban de forma continua a todos los vehículos a la entrada y salida de la zona de control
  • Las cámaras están sincronizadas por fibra óptica y con sistemas redundantes de la información
  • Con los datos almacenados, se casan las matrículas iguales, se comprueban los tiempos de paso de cada vehículo y se calcula su velocidad media
  • Sólo se sanciona a los que han sobrepasado el límite de velocidad, que en la vía CA-33 será de 80 Km/h

Una vez detectada la infracción, el resto del procedimiento es igual que las captadas por radares fijos: las imágenes y datos de la infracción se trasladan al Centro de Gestión de Denuncias Automatizadas sito en León, que tramita y envía la denuncia.

PREMIO ANDALUCÍA JOVEN CÁDIZ 2015

Otorgado en la condición de Medio de Comunicación por la Delegación del Gobierno de Cádiz

PREMIO CONSUMIDORES CÁDIZ 2014

Otorgado como Medio de Comunicación referente en materia de consumo por la Unión de Consumidores de Cádiz