El delegado territorial de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, José Manuel Miranda, ha mantenido un encuentro esta mañana con los siete emparejamientos resultantes de la primera convocatoria de las becas ‘Talentum Startups’ en la Bahía de Cádiz. Se trata de unas becas para universitarios, cuyo fin último es impulsar la cultura emprendedora de base innovadora. Están destinadas a estudiantes de carreras TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación), como ingenieros informáticos, telemáticos y similares. A través de estas prácticas, fruto de un acuerdo a tres bandas entre la Junta de Andalucía, Telefónica y las universidades públicas andaluzas, los universitarios cursan beca en una ‘startup’ (o compañía emergente) por un periodo comprendido entre los tres y los seis meses – en función de si sus prácticas son a jornada parcial o completa-.
En el caso de la Bahía gaditana, las siete empresas en las que se acoge a becarios Talentum se han desarrollado con el apoyo de algún CADE (Centro de Apoyo al Desarrollo Empresarial) y son las siguientes: Al Andalus Club, Aleteo Digital, Maxinger Tch, DMK Consultores, Dress Code Comunicación, Cerveza La Piñonera y Solcaisur. Las cinco primeras están ubicadas en Cádiz capital, mientras que Cerveza La Piñonera es de Puerto Real y Solcaisur, de San Fernando. Los becados adquirirán en ellas experiencia profesional en un entorno dinámico para favorecer, en última instancia, su inserción laboral. Por su parte, las ´startups’ ven impulsados, con la aportación de estos universitarios, sus desarrollos tecnológicos, potenciando la viabilidad y escalabilidad de sus soluciones.
Aunque cualquier estudiante de la Universidad puede optar a las ‘Talentum’, se les da prioridad a los que proceden de estudios tecnológicos. En el caso de Cádiz, casi todos los universitarios proceden de Ingeniería Informática, y también participa un estudiante de Matemáticas.
Las becas Talentum forman parte del programa ‘Andalucía Open Future’, firmado por la presidenta de la Junta de Andalucía y el presidente de Telefónica en 2014 y al que se han adherido hace unos meses las diez universidades públicas andaluzas, incluyendo la de Cádiz, UCA. Consiste en un gran acuerdo regional de colaboración público privada que involucra a la administración andaluza, a las grandes empresas y a las pymes, a las asociaciones empresariales, a las entidades financieras, universidades y a otros agentes sociales, en un objetivo común: crear un ecosistema que favorezca el impulso del Emprendimiento Basado en la Innovación (EBI) en Andalucía.
El Emprendimiento Basado en la Innovación, eje del Open Future, es un mecanismo que tiene como objetivo la creación de nuevas empresas para la explotación de nuevos productos, procesos, modelos, tecnología, conocimiento o, en general, para la explotación de nuevas ideas basadas en la I+D y, por tanto, con unas características y necesidades diferenciadas respecto al emprendimiento considerado ‘tradicional’.
El objetivo es que este programa se convierta en una oportunidad de acelerar de manera significativa la creación de empleo y el desarrollo económico en la comunidad, fomentando la creación de un mejor entorno para que las empresas de base innovadora puedan nacer, crecer y desarrollarse en las mejores condiciones.
Más información sobre las empresas que acogen a becados
Al Andalus Club está dedicada al comercio exterior, centrándose, concretamente, en la venta de productos típicos andaluces a países del extranjero. Por su parte, la actividad de Aleteo gira en torno a servicios de marketing digital, marketing móvil y el desarrollo de aplicaciones móviles o apps. Maxinger Tch, de otro lado, diseña y comercializa ropa de seguridad para practicar, entre otros, deportes o trabajos con riesgo para la salud física. DMK Consultores, en cambio, se dedica a realizar estudios de mercado, investigación social, acreditación en transparencia, formación y evaluación de políticas públicas, entre otras cuestiones. La quinta de las empresas alojadas en el CADE de Cádiz y en las que becados Talentum realizarán prácticas es Dress Code Comunicación, una agencia de comunicación (que funciona, a su vez, como gabinete de prensa externo para otras empresas o entidades) especializada en información de moda y belleza.
Cerveza La Piñonera, empresa ligada al CADE de Puerto Real, fabrica cerveza de manera artesanal; y Solcaisur, vinculada al CADE isleño, presta servicios técnicos de ingeniería para el desarrollo de proyectos de I+D+i (Investigación, desarrollo e innovación) sobre producción de microalgas con fines alimenticios, cosméticos y farmacéuticos.
Todas estas empresas disponen de uno de los alojamientos empresariales que la fundación Andalucía Emprende ofrece en la provincia gaditana a proyectos emprendedores.