El Centro de Transfusión Sanguínea promueve la donación entre los trabajadores del Hospital Puerta del Mar

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

donacionEl Centro de Transfusión Sanguínea de la provincia (CRTS) ha organizado para mañana miércoles una colecta interna en el Hospital Universitario Puerta del Mar destinada a trabajadores del centro, que podrán donar de 10.00 a 14.00 horas en el salón de actos. Iniciativas de este tipo tienen como objetivo garantizar las reservas de sangre y abastecer las necesidades de hemoderivados sanguíneos de los centros hospitalarios.

Las necesidades de sangre en los hospitales se mantienen constantes a lo largo del año, con pequeñas oscilaciones, y con el paso del tiempo se van incrementando de forma gradual. Por ello, el CRTS mantiene una actividad permanente, no sólo a través de sus puntos fijos de donación –en su propio centro, en el Hospital de Jerez, y en el Puerta del Mar-, sino mediante la captación activa con unidades móviles que recorren toda la provincia, y con la organización puntual de colectas específicas, como la de mañana en la capital gaditana, que cuenta con la colaboración de la Hermandad de Donantes de Sangre de Cádiz.

El CRTS estima que para cubrir las necesidades de sangre de los hospitales gaditanos hacen falta cada día 180 donaciones, por lo que en sus convocatorias anima a aquellos que habitualmente donan sangre a que acudan acompañados de otra persona que no sea donante, de forma que se conviertan en una especie de promotores de esta actividad solidaria.

Además de la cita de mañana, las unidades móviles del CRTS estarán mañana en Chiclana, concretamente de 10.30 a 13.30 y de 17.30 a 21.30 en la Plaza de las Bodegas, junto al mercado de abastos. El jueves, la cita con la solidaridad será en Algodonales (de 17.30 a 21.30 en el Consultorio Médico), Chipiona (de 17.00 a 21.00 en el Centro de Salud) y de nuevo en Chiclana (de 18.30 a 21.30 en la Iglesia de Jesucristo de los Santos, en la Avenida Juan Carlos I). El viernes 1 de mayo no habrá colectas al ser festivo, pero el sábado, 2 de mayo, las unidades móviles estarán en Jimena de la Frontera (de 17.30 a 21.30 en el Centro de Salud) y en Jerez (de 17.30 a 21.30 en el Centro de Barrio de la Zona Este).

La donación de sangre es completamente segura, ya que además de que antes de la extracción se realiza un reconocimiento médico, en ésta se emplea material estéril y de un solo uso. Los hemoderivados obtenidos en los ocho centros de transfusión sanguínea de la red pública andaluza se distribuyen a todos los hospitales públicos y privados de Andalucía. Toda la red funciona como un único centro, de manera que la coordinación existente y los niveles de suficiencia alcanzados permiten que los hemoderivados estén allí donde las necesidades lo requieran.

Los únicos requisitos para ser donante consisten en tener la mayoría de edad, al menos 50 kilos de peso y buena salud; al donar por primera vez, sentirán que con su apoyo posibilitan que al enfermo que lo necesite no le falte una transfusión. Entre dos donaciones de sangre deben transcurrir al menos 60 días; no se deben acumular más de cuatro donaciones en un periodo de un año en el caso de los hombres y más de tres en el de las mujeres.

PREMIO ANDALUCÍA JOVEN CÁDIZ 2015

Otorgado en la condición de Medio de Comunicación por la Delegación del Gobierno de Cádiz

PREMIO CONSUMIDORES CÁDIZ 2014

Otorgado como Medio de Comunicación referente en materia de consumo por la Unión de Consumidores de Cádiz