El Centro de Congresos acoge este lunes la presentación del libro ‘Juan Carlos Aragón: El Carnaval con mayúsculas’

La obra, escrita por el periodista y poeta Jaime Cedillo, se dará a conocer en el Centro de Exposiciones y Congresos de la localidad a las 19 horas, en un acto presentado por Luis Rossi
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

La obra, escrita por el periodista y poeta Jaime Cedillo, se dará a conocer en el Centro de Exposiciones y Congresos de la localidad a las 19 horas, en un acto presentado por Luis Rossi

El Centro de Exposiciones y Congresos ‘Cortes de La Real Isla de León’ acoge mañana a las 19 horas la presentación del libro ‘Juan Carlos Aragón: El Carnaval con mayúsculas’ del periodista y poeta toledano Jaime Cedillo.

La obra, una revisión de la creación del conocido Capitán Veneno publicada por la editorial Renacimiento, se dará a conocer en la ciudad en un acto que estará presentado por el también periodista Luis Rossi.

Juan Carlos Aragón es una de las grandes figuras en la historia del Carnaval de Cádiz y a modo de homenaje la editorial Renacimiento publica este ensayo literario sobre la obra carnavalesca del autor gaditano en su colección Los Cuatro Vientos, con prólogo del periodista Juan José Téllez.

‘Juan Carlos Aragón: El Carnaval con mayúsculas’ ahonda en prácticamente todas las regiones de su obra, desde la temática que abordó en sus repertorios hasta aquella derivación poética que lo distinguió como un autor sobresaliente. Antes de abismarse en cada una de estas tareas, Jaime Cedillo incluye un contexto pertinente en los dos primeros capítulos: Cádiz como escenario de sus conquistas musicales y literarias, y el Carnaval de Cádiz como tribuna donde el poeta volcó todas esas inquietudes.

El canto es el capítulo dedicado a los asuntos de los que se ocupa en su obra carnavalesca. En sus “charlas ilustradas con piezas de sus repertorios”, como él gustaba de llamarlas, Juan Carlos Aragón establecía cuatro categorías temáticas: el canto a la tierra, el canto al amor, el canto a la gente y los caprichos poéticos. Sobre esta diferenciación se desarrollan en el ensayo todos los temas que el autor fue desgranando a lo largo de su trayectoria.

El capítulo dedicado a la literatura es el corazón de esta obra, la piedra angular sobre la que se levanta toda la estructura. Se trata de una investigación profunda sobre esa veta poética tan extraordinaria: los factores más determinantes de una escritura tan profunda, los atributos más representativos de un estilo tan particular y, sobre todo, los elementos más recurrentes, las nociones sobre las que más insistió. Al final de este apartado se incluye una clasificación de las figuras retóricas que utilizó en sus repertorios.

Por supuesto, no falta un riguroso análisis de la música en sus repertorios, de la vertiente humorística tan personal y de la ideología como columna vertebral de sus composiciones. En este sentido, hay una aproximación a ese carácter polémico y contestario que le valió la fama del “rebelde del Carnaval”, sin el que tampoco se entendería su obra.

Un libro que dignifica la condición literaria del autor más irreverente y original del Carnaval de Cádiz. Asimismo, está repleto de numerosos fragmentos y piezas íntegras de sus repertorios a modo de ejemplo sobre lo que se va desglosando en el texto, lo que proporcionará una lectura mucho más dinámica. ‘El Carnaval con mayúsculas’ es una detallada hoja de ruta para conocer la obra y la personalidad del poeta. 

PREMIO ANDALUCÍA JOVEN CÁDIZ 2015

Otorgado en la condición de Medio de Comunicación por la Delegación del Gobierno de Cádiz

PREMIO CONSUMIDORES CÁDIZ 2014

Otorgado como Medio de Comunicación referente en materia de consumo por la Unión de Consumidores de Cádiz