El Centro Andaluz de las Letras rinde homenaje al poeta Rafael de Cózar en Cádiz

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

cózarLa delegada territorial de Educación, Cultura y Deporte, Cristina Saucedo, y el director de contenidos y programación del Centro Andaluz de las Letras, Juan José Téllez, han inaugurado esta mañana la exposición de poemas visuales de Rafael de Cózar, con la que el Centro Andaluz de las Letras rinde homenaje al poeta, novelista y profesor fallecido trágicamente a finales del año pasado. El programa de actividades, que se completa con unas jornadas los días 14 y 15 en la Biblioteca Pública Provincial de Cádiz, cuenta con la colaboración de las instituciones Fundación Carlos Edmundo de Ory, Fundación Caballero Bonald, Fundación Fernando Quiñones, Asociación Qultura, Asociación de Personas Lectoras, Asociación de Amigos de  Fernando Quiñones y Universidad de Cádiz.

Muy querido por todo el mundo de las letras y la cultura, Rafael de Cózar (Tetuán, 1951), doctor en Filología Hispánica y catedrático de Literatura Española en la Universidad de Sevilla, destacó por su labor de estudioso del vanguardismo literario. Autor de ensayos sobre poesía experimental, era toda una autoridad para los aficionados en este campo desde que en 1977 preparó para la colección Letras Hispánicas, de la editorial Cátedra, la antología Metanoia,  dedicada a Carlos Edmundo de Ory.

Desde los 11 años hasta que se trasladó a Sevilla en 1972 vivió en Cádiz, ciudad en la que desarrolló primero su carrera como pintor y fundó luego el grupo ‘Marejada’, junto a autores como José Ramón Ripoll o Jesús Fernández Palacios. Entre sus obras poéticas destacan Entre Chinatown y River Side: los ángeles guardianes (1987), Ojos de uva (1988) o Los huecos de la memoria (2011). También fue narrador y en 1996 ganó el premio Vargas Llosa de Novela por El corazón de los trapos. También colaboró habitualmente con medios como ABC, Canal Sur o los desaparecidos Informaciones y Diario 16.

Vinculado desde su nacimiento al Centro Andaluz de las Letras, de cuya Comisión Asesora era miembro desde su fundación, Rafael de Cózar colaboró siempre en las actividades del Centro y de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte. Como muestra, en 2012 fue responsable de la edición de la antología que ese año dedicó el CAL a José Moreno Villa como Autor del Año y de la que se distribuyeron 100.000 ejemplares por toda la red de bibliotecas públicas de Andalucía. La generosidad era uno de los rasgos determinantes de la personalidad de Rafael de Cózar, “Fito” para todos aquellos a los que él permitía esa confianza, que eran legión.

PROGRAMA

Homenaje a Rafael de Cózar en Cádiz

Exposición de poemas visuales, 13 al 30 de abril

La Biblioteca Pública Provincial de Cádiz acogerá una exposición sobre Rafael de Cózar, compuesta por 30 fotopoemas creados por el propio autor, y 8 láminas con montajes y fotografías hechas por él, cedidas por la Fundación Carlos Edmundo de Ory, en algunos de los cuales aparecen familiares y amigos. Estas 8 son de temática oryana. La muestra, que estará abierta del 13 al 30 de abril, podrá visitarse de lunes a viernes de 10 a 14 y de 17 a 19 horas.

Jornadas sobre Rafael de Cózar, 14 y 15 de abril

El programa de actividades que rinde homenaje al poeta se completa con unas jornadas sobre su vida y obra durante los días 14 y 15 de abril en la Biblioteca Provincial de Cádiz.

Día 14, 19.00 horas. Mesa redonda con la participación de Manuel Ramos Ortega, Jesús Fernández Palacios, José Ramón Ripoll Salomón y José Manuel García Gil.

Lectura de poemas de Rafael de Cózar a cargo de algunos miembros de la Asociación de Personas Lectoras.

El cantautor Fernando Polavieja interpretará algunos de esos poemas.

Día 15, 19.00 horas. Mesa redonda con la participación de Natalia Turrión, Pisco Lira, Antonio Molina Flores, Ángel Leyva, Jaume Pont y Óscar Lobato.

Lectura de poemas de Rafael de Cózar a cargo de Blanca Flores, de la Asociación de Amigos de Fernando Quiñones.

El cantautor Fernando Lobo interpretará algunos de sus poemas.

PREMIO ANDALUCÍA JOVEN CÁDIZ 2015

Otorgado en la condición de Medio de Comunicación por la Delegación del Gobierno de Cádiz

PREMIO CONSUMIDORES CÁDIZ 2014

Otorgado como Medio de Comunicación referente en materia de consumo por la Unión de Consumidores de Cádiz