El alcalde de Chiclana, José María Román, ha comparecido en rueda de prensa para explicar públicamente la liquidación del presupuesto municipal del pasado año 2022. “Este Gobierno se ha significado por aprobar sus presupuestos en tiempo y forma y por un alto nivel de ejecución”, ha expresado el alcalde quien ha indicado que “el remanente de Tesorería para gastos generales ha pasado de 9,6 a 3,6 millones, gracias a la importante inversión pública y al incremento de los servicios”. “Este remanente de 3,6 millones de euros se destinarán a más inversiones públicas para el mantenimiento de barriadas, el asfaltado y conservación de caminos en el diseminado y en el caso urbano y en políticas de vivienda”, ha comentado.
En cuanto al cumplimiento del presupuesto, éste se sitúa en el 74 por ciento, “lo que supone un grado de cumplimiento muy alto. Además, hay que agregar todos los fondos europeos que hemos gestionado en estos últimos años, que ha llevado consigo que entre fondos europeos y propios estamos moviendo del orden 55 millones de euros, es decir, una cantidad muy importante”.
Asimismo, la cantidad pendiente de pago se situaba en 20 millones de euros, que ya está abonado, y 1,7 millones de euros de ejercicios anteriores. “En relación al periodo medio de pago a proveedores, el Ayuntamiento ha pagado en un plazo de 14 días desde la presentación de las facturas, cuando la Ley obliga a hacerlo en menos de 30 días, por lo que lo hemos hecho en la mitad de plazo”, ha recalcado.
“Y otro dato importante es que este Ayuntamiento llegó a estar por encima del 120 por ciento de endeudamiento con los bancos y ahora se sitúa en el 75,37 por ciento, en concreto 59,6 millones de euros”, ha indicado el regidor chiclanero, quien ha aclarado que “estamos hablando del endeudamiento del Ayuntamiento y Emsisa, ya que Chiclana Natural no aparece dentro de las cuentas municipales”. “Hay que indicar que se trata de una deuda no vencida, ya que debemos pagar fundamentalmente en los próximos ocho años”, ha aclarado José María Román, quien ha explicado que “debemos bajar de ese 75 por ciento para poder ir a operaciones de préstamo con los bancos, cuestión que sucederá en 2024, porque estaremos por debajo del 70 por ciento”.
Por otro lado, José María Román ha recordado que “Chiclana es de los pocos ayuntamientos de la provincia de Cádiz que anualmente ha aprobado su presupuesto municipal, mientras que otros aún siguen sin presupuesto”. “Además, vamos a seguir trabajando para incrementar la plantilla de la Policía Local, así como el personal en distintas dependencias municipales para un mejor servicio público. Y también hemos llevado a cabo promociones internas dentro del Ayuntamiento, mientras que está pendiente nuevas plazas, que tendrán que salir a concurso. Todo ello para incrementar los servicios a la ciudadanía”, ha incidido.
Finalmente, el regidor chiclanero ha destacado que “en los próximos años nuestro propósito es seguir aprobando presupuesto año a año, siempre en el rigor presupuestario que hemos tenido y que nos ha permitido tener un remanente de Tesorería positivo para incrementar las inversiones y los servicios públicos. Así pues, vamos a seguir volcados en el diseminado, con alumbrado, asfaltado y acerado, así como con una muy potente política de vivienda pública en los próximos años”. “No somos ajenos que hay personas que, pese a estar trabajando, tienen dificultades para acceder a una vivienda privada, por lo que tiene que aparecer las administraciones para propiciar nuevas viviendas públicas en Chiclana que permitan que todo el mundo tenga acceso a una vivienda”, ha concluido.