El Ayuntamiento de #PuertoReal se pronuncia sobre la Corrala artículo 47

El Ayuntamiento, a través de la primera teniente de alcalde delegada de Vivienda Social, Mayte Sánchez, ha manifestado
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

El Ayuntamiento, a través de la primera teniente de alcalde delegada de Vivienda Social, Mayte Sánchez, ha manifestado su apoyo y el de todo el equipo de gobierno a todas las personas de la localidad que se encuentran en situaciones problemáticas derivadas de la falta de vivienda. “Vivimos desde el comienzo de la crisis en una grave situación de emergencia habitacional, fruto de la avaricia desmedida de quienes han primado el enriquecimiento económico por encima de derechos fundamentales tan básicos como es un techo bajo el que dormir”.

No obstante, la responsable municipal reconoce que “poco puede hacerse desde los ayuntamientos, y más el de Puerto Real, por la deuda que arrastramos desde hace décadas y  por las condiciones establecidas en el Plan de Ajuste del anterior gobierno municipal, que nos obligan a destinar recursos para los bancos antes que para las personas que nos necesitan”. Continúa Sánchez argumentando que “aunque conocíamos estas limitaciones, no cejamos en el empeño de seguir luchando para que ninguna persona se encuentre sin un lugar donde vivir, y a ello estamos dedicando nuestro esfuerzo desde el Ayuntamiento”.

– Se está trabajando para que exista un servicio específico para vivienda social y oficina antidesahucio, aunque en la práctica ya ha asesorado jurídicamente a familias en esta materia, ya que cuenta con un responsable técnico.

– Además el Ayuntamiento ha contactado con entidades financieras para solicitar que ponga su parque de viviendas vacías fruto de la especulación inmobiliaria al servicio del Ayuntamiento para facilitar alquileres sociales a las familias que no tengan recursos. De todos los intentos, sólo uno ha contestado, para dar su negativa.

– Asimismo, se ha mantenido un encuentro con el juez decano de Puerto Real para establecer una vía de comunicación permanente con el fin de que el Ayuntamiento pueda actuar frente a los desahucios antes de que éstos se produzcan.

– Independientemente de los casos particulares, el gobierno municipal quiere poner en valor el trabajo que en este sentido están llevando a cabo movimientos y plataformas como la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) y otras, que han conseguido paralizar numerosos desahucios y realojar a miles de personas: “y lo han logrado gracias a la movilización ciudadana –asegura Mayte Sánchez- y a la presión ejercida sobre las entidades financieras”.

En relación con la corrala “Artículo 47”, Mayte Sánchez ha explicado que el Ayuntamiento ha acompañado a estas familias como usuarias de los Servicios Sociales, reconociendo así su derecho a una solución habitacional, si bien la emergencia de estas familias no ha podido ser socorrida con los recursos disponibles en el Ayuntamiento. Por este motivo, se acudió a la Junta de Andalucía, que tiene mayor capacidad de ayudar en este tipo de situaciones, pero la respuesta hallada fue negativa.

A pesar de que el Ayuntamiento como Administración Local carece de competencias para actuar en casos de desalojos y ocupaciones, la teniente de alcalde Mayte Sánchez ha anunciado que “el Ayuntamiento tiene el deber de preocuparse por los problemas de los ciudadanos y escuchar a todas las partes: propietarios, entidades financieras y familias, para conocer de primera mano su situación”. En coherencia con este principio, en los próximos días, responsables del gobierno local se interesarán por el estado del edificio que han ocupado estas familias puertorrealeñas, para conocer los motivos por los que ha permanecido cerrado y quiénes son sus propietarios.

 

PREMIO ANDALUCÍA JOVEN CÁDIZ 2015

Otorgado en la condición de Medio de Comunicación por la Delegación del Gobierno de Cádiz

PREMIO CONSUMIDORES CÁDIZ 2014

Otorgado como Medio de Comunicación referente en materia de consumo por la Unión de Consumidores de Cádiz