El Ayuntamiento apuesta un año más por el reciclaje de vidrio en la Feria del Carmen

La concejalía de Desarrollo Sostenible, a través de la empresa Ecovidrio, ha facilitado cubos especiales a las casetas para la recuperación de estos residuos y premiará a la que más envases recicle
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

El Ayuntamiento isleño apuesta un año más por una Feria del Carmen y de la Sal sostenible con la puesta en marcha de la campaña de reciclaje de envases de vidrio, promovida por la empresa Ecovidrio y en colaboración con la Junta de Andalucía y la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP).

El concejal de Desarrollo Sostenible, Ignacio Bermejo, ha anunciado que en la campaña de reciclaje participarán un total de 28 casetas a las que Ecovidrio ha facilitado cubos especiales para la recuperación y reciclaje de los residuos de envases de vidrio. Bermejo ha indicado que también se ofrecerá a los hosteleros un servicio gratuito de recogida puerta a puerta de este vidrio, para facilitar la labor de vertido de los residuos en los contenedores adaptados a la hostelería, especialmente decorados para la Feria y dotados con una boca más ancha y un sistema hidráulico que permite el reciclado de grandes cantidades de vidrio.

El Ayuntamiento, a través de Ecovidrio, llevará a cabo diferentes acciones para informar de la iniciativa y de los beneficios del reciclaje de vidrio. En este sentido, durante el transcurso de la Feria del Carmen y de la Sal 2019, Ecovidrio realizará un seguimiento del nivel de reciclaje de envases de vidrio de cada una de las casetas para, una vez finalizada la fiesta, premiar a aquellas que hayan reciclado un mayor número de kilogramos de residuos de envases de vidrio.

El concejal de Desarrollo Sostenible, Ignacio Bermejo, ha manifestado que con esta iniciativa el Ayuntamiento de San Fernando persigue el objetivo de incrementar la cantidad de vidrio reciclado en la ciudad, involucrando al sector de la hostelería, que además es generador del 52% de los residuos de envases de vidrio de un solo uso comercializados en España.

Tareas de limpieza en el recinto ferial de La Magdalena

El responsable municipal de Desarrollo Sostenible ha manifestado que el Ayuntamiento también ha realizado trabajos de limpieza en el recinto ferial de La Magdalena para su puesta a punto para la Feria del Carmen y de la Sal. Además, de la limpieza del recinto ferial también se ha llevado a cabo el desbroce y limpieza de escolleras y del paseo marítimo de La Magdalena, así como de los solares existentes en la Ronda del Estero esquina con la avenida Manuel de Falla y el solar donde se encuentra la asociación de vecinos La Alegría. También se han colocado contenedores y papeleras en el ferial.

Alrededor de unas 20 personas se encargaran a diario de la limpieza y el baldeo del recinto ferial. Para ello, se utilizará la brigada de solares, los distritos de limpieza viaria, el baldeo mecánico de calzadas, la fregadora de aceras, la barredora de calzada y así como la brigada de ocio.

PREMIO ANDALUCÍA JOVEN CÁDIZ 2015

Otorgado en la condición de Medio de Comunicación por la Delegación del Gobierno de Cádiz

PREMIO CONSUMIDORES CÁDIZ 2014

Otorgado como Medio de Comunicación referente en materia de consumo por la Unión de Consumidores de Cádiz