El alcalde y la delegada de Fomento en El Puerto explican la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado

Hoy han comparecido en rueda de prensa el alcalde de El Puerto de Santa María, David de la Encina, y la teniente de alcalde
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Hoy han comparecido en rueda de prensa  el alcalde de El Puerto de Santa María, David de la Encina, y la teniente de alcalde de Fomento, María José Marín, para explicar la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (EDUSI) para el Centro Urbano de la localidad con la que el Ayuntamiento concurrirá a la convocatoria del Programa Operativo de Crecimiento Sostenible FEDER, 2014-2020.

La aportación de Europa es de 15 millones de euros, y lo que aporta el Ayuntamiento es de 3,7 millones.  Como ha explicado la edil de Fomento, “teniendo en cuenta la situación económica del Ayuntamiento, estas cuantías  supondrán un balón de oxigeno para ejecutar inversiones en nuestra ciudad”. Se compite con todas las ciudades de más de 50.000 habitantes para obtener la subvención. Marín ha explicado que “en estos últimos tres meses se ha aprovechado el análisis DAFO y el diagnostico que ya estaba hecho para proceder a dotar de contenido cada medida, y obtener una estrategia lo mas competitiva posible”. Como ámbito de actuación se ha elegido el Distrito 1, que incluye  el casco histórico – una zona que requiere de una gran inversión de dinero público y que engloba mas del 50% de la población del centro-,  y se ha incluido también el entorno del río”.

De la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (EDUSI) María José Marín ha destacado que, aunque lo que se pedía para concurrir a la convocatoria era una globalidad, es decir, una estrategia genérica, “desde todas las áreas implicadas en la redacción del documento nos hemos puesto a trabajar ya en las medidas concretas, de manera que si obtenemos finalmente la financiación, podamos ponernos a trabajar ya, desde el día siguiente”. También ha destacado la participación que se ha dado en el proceso de redacción y ha agradecido la disposición y el trabajo realizado por todos los concejales del equipo de Gobierno y de los técnicos de todas las áreas.

Por su parte, el alcalde, David de la Encina, ha señalado que el objetivo de esta EDUSI es la transformación de una gran parte de la ciudad, y  “aunque aún no hay nada en firme, sí que tenemos por delante una oportunidad para intentar cambiar cosas en las que coincidimos todos los colores políticos y toda la ciudadanía”. No se trata de recibir  dinero solo para hacer obras, “sino que es una estrategia mas ambiciosa que va más allá, va encaminada al desarrollo urbano sostenible e integrado, para intervenir también en maneras de gestionar y en formas de desarrollar la ciudad mas allá de las infraestructuras”, ha indicado el primer edil. Así, durante 7 años iremos recibiendo los 15 millones de forma escalonada, en pequeñas cantidades, pero que sumadas a la aportación municipal, van a permitir un impulso mucho mas grande a todas esas necesidades detectadas.

David de la Encina ha indicado que “si obtenemos este fondo EDUSI ampliaremos la participación para que, sobre la base del documento presentado, podamos ultimar y acordar acciones concretas – que ya las hay esbozadas-, y lo volveríamos a poner en circulación  entre todas las áreas y entre toda la ciudadanía  para ejecutarlo luego desde la unidad y desde la visión de ciudad”.

Hay que señalar que serían tres o cuatro ciudades las beneficiaras de los fondos en la provincia de Cádiz, y que en un plazo aproximado de un mes podría conocerse la resolución. El documento se ha presentado ante el Ministerio de Hacienda y Administraciones Púbicas, que es el organismo que debe hacer el baremo de los proyectos presentados.

PREMIO ANDALUCÍA JOVEN CÁDIZ 2015

Otorgado en la condición de Medio de Comunicación por la Delegación del Gobierno de Cádiz

PREMIO CONSUMIDORES CÁDIZ 2014

Otorgado como Medio de Comunicación referente en materia de consumo por la Unión de Consumidores de Cádiz