Los centros de la provincia recibirán más de 470.000 mascarillas y 50.000 litros de hidrogel al mes
Con ocasión del comienzo del curso 2020/21, el pasado 31 de agosto se comenzó un cribado masivo a través de la realización de alrededor de 23.000 pruebas de test rápidos a todo el personal del sistema educativo de la Junta de Andalucía en Cádiz.
El dispositivo para la realización de estas pruebas ha sido organizado por la Delegación de Salud y Familias y los distritos sanitarios, en coordinación con la Delegación de Educación y Deporte, siendo una de las medidas adoptadas por la Junta para garantizar la seguridad del sistema educativo que se ha tratado a lo largo de distintas reuniones mantenidas entre ambas delegaciones. De este modo lo ha asegurado el delegado de Educación, Deporte, Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación en Cádiz, Miguel Andréu, durante su visita esta mañana al IES Cornelio Balbo (Cádiz), una de las sedes de la capital para la realización de las pruebas COVID.
Se ha establecido un calendario previo al inicio del curso para la realización de estos test rápidos, que se están llevando a cabo en distintos turnos. El comienzo tuvo lugar con el personal de Escuelas Infantiles el pasado 31 de agosto, al que se sumaron entre el 1 y el 4 de septiembre los profesionales educativos de los Colegios de Educación Infantil y Primaria, Centros Concertados, Centros Específicos de Educación Especial, personal Equipos de Orientación Educativa (EOE), así como el de Residencias Escolares y Escuelas Hogar . El último turno se está desarrollando desde hoy y hasta el próximo 10 de septiembre, momento en el que se someterán al test el personal
de los Institutos de Educación Secundaria, los Centros que imparten Enseñanzas de Régimen Especial y los Centros de Educación Permanente de personas adultas, y personal de los Centros del Profesorado (CEP).
“Todos los trabajadores de los centros educativos dependientes de la Delegación de Educación y Deporte en Cádiz pueden someterse a la realización de estas pruebas de test rápidos de detección de COVID-19 antes de regresar a las aulas”, ha declarado Andréu.
Se citará al personal del sistema educativo de forma escalonada, previo aviso de acudir respetando todas las medidas preventivas aprobadas por la Consejería de Salud y Familias (uso obligatorio de mascarilla, distanciamiento social, evitar las aglomeraciones de personas, etc.).
Las autoridades sanitarias realizarán una segunda prueba PCR a aquellas personas con un resultado positivo en el primer test selectivo, y se activará el protocolo de Salud. El delegado territorial ha informado de que “los datos sobre los resultados serán comunicado por Salud una vez estén finalizados”.