DYNTRA asegura que el Ayuntamiento de San Fernando se encuentra entre los menos transparentes de España

Un estudio sitúa al de San Fernando en el puesto 324 en nivel de transparencia de Ayuntamientos de toda España
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Un estudio sitúa al de San Fernando en el puesto 324 en nivel de transparencia de Ayuntamientos de toda España

Un nuevo estudio certifica que tanto la alcaldesa del PSOE, Patricia Cavada, como el Ayuntamiento de San Fernando suspenden en transparencia. El estudio ha sido desarrollado por DYNTRA.org (Dynamic Transparency Index), una entidad definida como “la primera plataforma colaborativa en el mundo que trabaja en la medición y gestión del gobierno abierto en las organizaciones y para la Sociedad Civil”.

En el citado informe, Cavada, en su calidad de regidora de la ciudad apenas cuenta con un 41’67 por ciento de transparencia en los parámetros evaluados, y su gestión arrastra al Ayuntamiento de San Fernando a la cola de Andalucía. Concretamente, el de La Isla está en el puesto 75 del ranking andaluz sobre un total de 123 ayuntamientos valorados.

El estudio desprende que en total, de los 162 indicadores medidos, el Gobierno del PSOE solo tiene en orden 42. Esta situación arroja un nivel de transparencia municipal del 25,93 por ciento. Por apartados, Contrataciones de Servicios, Urbanismo y Obras Públicas sólo llega al 20 por ciento de transparencia, mientras que Participación y Colaboración Ciudadana no pasa del 18 por ciento y la Transparencia Económica-Financiera solo aprueba 3 de los 27 apartados examinados.

Desde el Partido Popular (PP), su presidente local, José Loaiza, denuncia una situación que califica de “totalmente anómala en democracia”. La desinformación a la que el ejecutivo del PSOE somete a la ciudadanía “merece todo nuestra repulsa, máxime cuando presumen de gobierno participativo, pero lo cierto es que la participación solo la utilizan como eslogan y la transparencia es algo ”.

Otra prueba de ello es que desde que Patricia Cavada es alcaldesa, el PP ha realizado un total de 202 preguntas por escrito y solo han conseguido 29 respuestas, el 14’ 3 por ciento del total. “Estamos ante una circunstancia especialmente grave ya que el Gobierno está obligado a responder a las preguntas que se les realiza, y tienen cinco días para hacerlo. Sin embargo, tenemos -el PP- preguntas sin contestar desde 2015”, subrayó.

Por ello, desde el PP se aseguró que de persistir la actitud “oscura” de Cavada, no dudarán en acudir a los Tribunales para que ponga orden ante la desidia actual de la que hace gala el Ejecutivo de PSOE y Ciudadanos. Finalmente, Loaiza reclamó la puesta en marcha urgente de todas las mociones aprobadas por el Pleno desde septiembre de 2015, y se adopten todas las medidas necesarias para que los isleños sepan, realmente, qué se hace en el Ayuntamiento.

https://www.dyntra.org/poi/ayuntamiento-de-san-fernando/?prev=indices/ayuntamientos-de-espana/andalucia

PREMIO ANDALUCÍA JOVEN CÁDIZ 2015

Otorgado en la condición de Medio de Comunicación por la Delegación del Gobierno de Cádiz

PREMIO CONSUMIDORES CÁDIZ 2014

Otorgado como Medio de Comunicación referente en materia de consumo por la Unión de Consumidores de Cádiz