La Diputación de Cádiz y la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural van a colaborar en distintas actuaciones en agricultura, ganadería y pesca, así como en desarrollo sostenible, dentro del territorio de la provincia. En una primera reunión mantenida entre la vicepresidenta segunda y responsable del área de Desarrollo Sostenible, Maribel Peinado, y el nuevo delegado territorial de la citada consejería, José Manuel Miranda, ambas instituciones tienen la intención de plasmar esta colaboración en un acuerdo marco de colaboración, como ya se hizo anteriormente hasta el 2010.
Maribel Peinado ha indicado que en la agenda de su departamento se contempla reunirse con los delegados territoriales de la Junta, con los que la Diputación pueda colaborar en materia de desarrollo sostenible en la provincia. En ambas administraciones hay objetivos comunes, como son la producción agraria y ganadera, la protección animal, la sanidad vegetal y animal, la producción ecológica, la investigación, desarrollo y transferencia agrícola, ganadera, agroalimentaria y pesquera, con incidencia en este último aspecto en la acuicultura, la innovación de las industrias agroalimentarias y explotaciones, la formación, ferias y certámenes y el desarrollo rural sostenible, entre otros.
La firma de un convenio marco entre ambas administraciones, que permitiría concretar convenios específicos según la materia en la que actuar, regularía la colaboración institucional en aquellos ámbitos de competencia comunes que pueden existir entre la Diputación y la Junta de Andalucía.
Desde el año 1958 la Diputación viene desarrollando acciones de fomento y apoyo al sector agrario. Actualmente también la Diputación gestiona programas de fomento y mejora de las razas ganaderas autónomas.
Entre los objetivos del equipo de gobierno provincial y de competencia del área de Desarrollo Sostenible se encuentran el dar un impulso a los retos de la agricultura, la ganadería y la pesca, de gran importancia para la economía provincial. También se va a dedicar especial atención a los pequeños municipios del litoral, con carencias relacionadas con las infraestructuras medioambientales.