Diputación llena de citas culturales el verano de los municipios de menos de 50.000 habitantes de la provincia de Cádiz

La Fundación Provincial de Cultura ya ha comenzado a publicar los primeros eventos que se van a desarrollar
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Redacción | Provincia.- La Fundación Provincial de Cultura ya ha comenzado a publicar los primeros eventos que se van a desarrollar este verano en los municipios de menos de 50.000 habitantes y las ELAS de Cádiz dentro del Plan General de Fomento y Promoción Cultural de la Diputación.

Las primeras actividades se articulan dentro de tres de los programas que contempla el plan: Exposiciones Itinerantes; Fomento de la Lectura; y Artes Escénicas. Con todas ellas lo que se pretende desde la institución provincial es la promover la cultura como un medio de dinamización económica y generación de empleo, capaz de proyectar la creatividad de autores, intérpretes y compañías, revitalizar el patrimonio e incentivar la afluencia de turistas, cohesionar el territorio con programas de calidad para pequeñas localidades, e incluso reforzar la posición geoestratégica de la provincia.

Dentro del apartado de Exposiciones Itinerantes, una de las citas programadas es ‘La Isla ciudad flamenca en imágenes’, que se desarrollará en Alcalá de los Gazules entre el 8 y el 24 de agosto. El día 28 de julio llegará a Rota el ‘Taller de performance e iniciación al arte contemporáneo para niños’ del artista sevillano Rubén Barroso. Y también en la localidad roteña se expondrá, entre el 14 y el 24 de julio, la muestra ‘Gallera Bernal: El Muelle’.

Son algunos ejemplos de la variada oferta que recoge el Plan Estratégico de Cultura de la Fundación Provincial, con el que, aparte de promover, divulgar y difundir el arte contemporáneo, lo que se pretende es generar un acercamiento hacía el público, propiciando el encuentro con el espectador.

Los Programas de Fomento de la Lectura también van a llenar de contenido el verano de numerosos municipios gaditanos. Por el momento, la Fundación Provincial de Cultura ya ha confirmado las siguientes actividades: ‘El monstruo de colores’, narración oral realizada por Carriles Animación y Aventura en Alcalá del Valle el día 22 de julio; la misma empresa llegará al Coto de Bornos el 15 de julio con ‘El Príncipe Ceniciento’; y antes, el 8 de julio, a Estella del Marqués con ‘El Baúl de Rafael’; también allí, el mismo día, Cosmicómicas Teatro narrará ‘Tutamku el hombre primitivo y la abeja de Atlanterra’; los días 13 y 14 de este mes de junio, en Los Barrios, Cuentos de Mar narrará todo un clásico como es ‘Alicia en el País de las Maravillas’ coincidiendo con el 150 aniversario de la primera edición de esta obra de Lewis Carrol; Piratas de Alejandría llevará hasta El Bosque, el 1 de julio, la sesión de lectura ‘Leer en la orilla’; los vecinos de Torrecera disfrutarán con Teatrín de ‘Cantando y contando’ el día 5 de agosto; y este 18 de junio, la misma compañía llega a Conil con el taller de creación literaria, ilustración y escenificación dirigido a alumnado de Primaria ‘El día que las científicas conquistaron el mundo’.

Además, ya se han realizado tres actividades: ‘Ni princesas ni héroes’, de la empresa Animarte, en Alcalá de los Gazules; ‘A los ojos de Zoraida… Tras los pasos de Irving y sus Cuentos de la Alhambra’, de Emisus, Animación Sociocultural, Patrimonio y Tiempo Libre, en la misma localidad; y ‘Los Cuentos del Quijote’, a cargo de Filiberto Cuentacuentos, en Prado del Rey.

Por otro lado, el programa de Artes Escénicas permite acercar los más diversos formatos teatrales a todos los rincones de la provincia. Así, se podrán disfrutar desde representaciones de gran formato a teatro infantil. También hay que destacar las actividades enfocadas a nuevos públicos y a jóvenes para dar, además de entretenimiento y conocimiento, herramientas para combatir el acoso escolar o el maltrato hacia la mujer.

Las primeras actividades confirmadas son: ‘Big Dancer’, que la compañía portuense El Carromato representará en Vejer el 16 de julio y en Algar el 31 de agosto; ‘Circuns-tancias’, de la Compañía Chispón Teatro, el 22 de junio en Tahivilla; ‘Monólogos de la vagina’, de Producciones Imperdibles, el 8 de julio en Rota; ‘La boda de la pulga y el piojo’, de la compañía jerezana La Gotera, el 15 de julio en El Torno; ‘Cirqueando’, de La Carpa Teatro, el 22 de julio en Alcalá del Valle; y ‘Mucho Shakespeare’, de la compañía Malaje Solo, que se representará en Grazalema el día 4 de agosto.

Este calendario se irá ampliando con nuevas citas repartidas por toda la provincia. Esta información se puede consultar en la página web de la Fundación Provincial de Cultura www. dipucadiz.es/cultura. Hay que recordar que cada ayuntamiento ha escogido las actividades que mejor se adaptan a sus necesidades del catálogo ofertado por la Diputación de Cádiz.

PREMIO ANDALUCÍA JOVEN CÁDIZ 2015

Otorgado en la condición de Medio de Comunicación por la Delegación del Gobierno de Cádiz

PREMIO CONSUMIDORES CÁDIZ 2014

Otorgado como Medio de Comunicación referente en materia de consumo por la Unión de Consumidores de Cádiz