CSIF denuncia la grave precariedad del servicio de limpieza de los centros de salud de San Fernando

CSIF quiere denunciar públicamente la grave precariedad con que trabaja la plantilla del servicio de limpieza de los centros de salud
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

CSIF quiere denunciar públicamente la grave precariedad con que trabaja la plantilla del servicio de limpieza de los centros de salud y las urgencias de San Fernando y que deja en entredicho la higiene y salubridad que se le presupone a unas instalaciones sanitarias públicas. Y es que, desde hace unos meses, la empresa Lisan, encargada de dicho servicio, deja sin cubrir las bajas y las vacaciones de las trabajadoras con lo que hay ocasiones en que la plantilla queda reducida al 50 por ciento, sin poder garantizar una limpieza efectiva de dichos centros, y solo la profesionalidad y diligencia de las trabajadoras está evitando un desastre higiénico-sanitario. Cuando lo normal es que cada centro cuente con dos limpiadoras de mañana y otras dos de tarde, hay ocasiones en que sólo queda una trabajadora en cada uno de estos turnos. Incluso, algunas de ellas han recibido instrucciones para dividir su jornada laboral de ocho horas, para trabajar cuatro horas en un centro y otras cuatro en otro, de modo que difícilmente pueden cubrir el servicio completo.

A esta situación se le suma la frecuente falta de medios materiales, como lejía, papel higiénico, servilletas, fregonas nuevas, obligando a las limpiadoras a llevar a cabo sus tareas en condiciones surrealistas (usando simples detergentes de cocina para fregar el suelo, como ejemplo). De hecho, el pedido de materiales para este mes de octubre llegó el pasado viernes, día 23.

De este modo, CSIF exige que respete a sus trabajadoras, que garantice sus derechos laborales y que mantenga la plantilla al cien por cien para que se pueda cumplir efectivamente el servicio por el cual es contratado. Igualmente, CSIF no entiende cómo el Servicio Andaluz de Salud (SAS) consiente este tipo de irregularidades, que perjudican claramente la higiene de los centros de salud, de sus usuarios, pacientes y trabajadores, con el riesgo que ello implica para su salud.

PREMIO ANDALUCÍA JOVEN CÁDIZ 2015

Otorgado en la condición de Medio de Comunicación por la Delegación del Gobierno de Cádiz

PREMIO CONSUMIDORES CÁDIZ 2014

Otorgado como Medio de Comunicación referente en materia de consumo por la Unión de Consumidores de Cádiz