
La candidata a la alcaldía de Puerto Real por el Partido Popular, Margarita Cossi, y el número cinco de su lista, Juan Carlos Sánchez, continúa presentando los diferentes puntos de su programa que se desglosas en 153 medidas por sectores.
En esta ocasión, Cossi, hablo de Servicios Sociales, un asunto de sumo interés para los ciudadanos. En este aspecto y teniendo en cuenta la tesitura en la que nos encontramos, por supuesto seguiremos manteniendo servicios que ya se están prestando, como la ayuda al pago de alquileres, agua y luz, así como otras propuestas novedosas.
De igual forma, la candidata aseguró, que es importante tener un protocolo de actuación transversal para atender la demanda que pueda existir en servicios de dependencia y emergencia social. Se trataría de una serie de profesionales cualificados de todos los ámbitos: psicólogos, médicos y fuerzas y cuerpos de seguridad, que intervendría simultánea y transversalmente en colegio y familia en caso de necesidad
Por otro lado y atendiendo a otro sector de la población como son los inmigrantes, puntualizan que se creará un plan específico de integración social, cultural y económica para ellos.
Para atender las reivindicaciones que vienen saliendo a la palestra por parte de los colectivos sociales como son la recuperación de convenios para el sustento de dichas asociaciones, Cossi, asevera que habrá la citada recuperación y que a su vez, se pondrá en marcha un edificio social municipal, que aglutinará las sedes de todas las asociaciones asistenciales”.
Por otro lado, los populares quieren crear diversos consejos sectoriales, clasificados por temática, para convocar reuniones periódicas y que sean los propios colectivos, al igual que han colaborado en la creación de nuestro programa, los que nos vayan marcando el camino a seguir según sus necesidades. Como siempre reitero la intención del Partido Popular y mío propio de mantener un contacto directo y constante con los vecinos y vecinas de Puerto Real.
En el tema de ayudas, ha dado a conocer, la intención de crear una serie de ayudas complementarias: ayudas por desplazamiento, para auxiliar a personas con necesidades económicas a realizar desplazamientos que debido a trámites médicos o administrativos en otras localidades tengan que realizar. Ayudas complementarias de salud: prótesis dentales, ortopedia y óptica. Ayudas para electrodomésticos de primera necesidad: calentador, lavadora y frigorífico.
Por último plantean la creación y el sostenimiento de una red de voluntariado para ofrecer clases de apoyo a niños y niñas con bajo rendimiento escolar y que no tengan posibilidades de costeárselas.
En resumidas cuentas, estos son los aspectos más destacados del programa de los Populares, con el que concurren a las elecciones de mayo, en el apartado de Servicios Sociales, los cuales intentan cubrir la gran demanda existencial de todos los puertorrealeños en diferentes ámbitos.