Cano convencido de que la isla no contará con unos presupuestos aprobados para 2.016

"Todo apunta que el año próximo no vamos a contar con unos Presupuestos Municipales específicos y aprobados para el ejercicio 2.016,
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

“Todo apunta que el año próximo no vamos a contar con unos Presupuestos Municipales específicos y aprobados para el ejercicio 2.016, con las particularidades que encierra, sino que casi con toda probabilidad se van a tener que prorrogar los del 2.015″.

Así de contundente se ha mostrado la formación de Ciudadanos en San Fernado, más concretamente Javier Cano, cuando se refiere a los presupuestos municipales de 2016, ya uqe según apuntan, ” a tenor de la fecha que hemos alcanzado sin que se haya dado ningún paso por el equipo de gobierno para iniciar su tramitación oficial”.

Argumentan que efectivamente, tanto la Ley de Hacienda Locales, en sus artículos 168 y 169 como sus homólogos del Real Decreto 500/1990 de 20 establecen el procedimiento y las fechas para aprobar los Presupuestos de los Ayuntamientos. Para Ciudadanos, estos preceptos indican que el presidente de la entidad formará el presupuesto general y lo remitirá, informado por la Intervención, al Pleno de la Corporación antes del día 15 de octubre para su aprobación, enmienda o devolución. Producido este trámite de aprobación inicial en el pleno, se somete a información pública durante 15 días y a resolución de las reclamaciones durante un mes, añadiendo que la aprobación definitiva del presupuesto general por el Pleno de la Corporación habrá de realizarse antes del día 31 de diciembre del año anterior al del ejercicio en que deba aplicarse. Es decir, que aún suponiendo que antes del 15 de octubre, es decir mañana, ya se hubiera sometido a aprobación inicial por el Pleno, los plazos están muy ajustados a efectos de aprobarlo definitivamente antes de finales de año.

Para Cano, al no haber cumplimentado el bipartito este trámite a día de hoy, es materialmente imposible que pueda disponerse de unos Presupuestos nuevos para 2.016, por lo que se prorrogarán automáticamente los de 2.015. Las consecuencias de la prórroga presupuestaria se traducen en limitaciones económicas para el Ayuntamiento el año que viene.

“De un lado, el presupuesto se prorroga con el límite global de sus créditos iniciales y de otro, no se consideran prorrogables las modificaciones de crédito ni los créditos destinados a servicios o programas que deban concluir en el ejercicio anterior o estén financiados con crédito u otros ingresos específicos o afectados que, exclusivamente, fueran a percibirse en dicho ejercicio”, puntualiza Cano.

Por último, el portavoz de Ciudadanos, asegura que estas limitaciones de tipo cuantitativo suponen ajustes a la baja del presupuesto prorrogado en el estado de gastos, tal y como los apellida el artículo 21 del Real Decreto 500,  por lo que será necesario realizar los correspondientes ajustes en el presupuesto de ingresos, a fin de mantener el equilibrio presupuestario.

 

PREMIO ANDALUCÍA JOVEN CÁDIZ 2015

Otorgado en la condición de Medio de Comunicación por la Delegación del Gobierno de Cádiz

PREMIO CONSUMIDORES CÁDIZ 2014

Otorgado como Medio de Comunicación referente en materia de consumo por la Unión de Consumidores de Cádiz