En un comunicado enviado a los medios, Ciudadanos Rota ha querido recriminar la actitud de populares y socialistas en relación a la construcción de viviendas en el antiguo solar de los maestros. En palabras de Gilberto Bernal, portavoz de Cs Rota, “somos muy conscientes de la necesidad de vivienda de protección pública que tiene el municipio, sin embargo nos preguntamos si los vecinos del molino se merecen el trato que les están dando sus gobernantes en la anterior legislatura (PP y RRUU) y en la presente (PSOE e IU)”. Y ha continuado diciendo “nos sorprende ver como el PP se compromete ahora a parar un proyecto que inició su propio gobierno. Esperamos que los vecinos no olviden quien inició este proyecto y quién pretende culminarlo ignorando las necesidades de un barrio masificado y con graves problemas de aparcamiento”.
En la anterior legislatura, se derribaron estos edificios para la construcción de 37 viviendas y para Bernal “ahora el Partido Popular quiere abanderar la oposición a este proyecto, pero la suya es una postura muy poco creíble, ya que tanto dicho proyecto como el inicio del mismo con el derribo del bloque de los maestros se llevó a cabo cuando el PP-RRUU gobernaban.“
En relación al gobierno local, nuevamente Ciudadanos ha solicitado que rectifique y recapaciten ante la situación del barrio, y que se busque otro terreno para dichas viviendas de protección pública que tanto bien hacen a la población roteña, “esperamos que este gobierno aun esté a tiempo de dar marcha atrás en esta ocasión, porque no se puede ignorar las necesidades de los vecinos que ya están, por cubrir las de los que aún no han llegado. Los vecinos del molino sufren una grave carencia de aparcamientos en toda la zona, tenemos la suerte de tener un terreno para subsanar algo esta problemática y creemos que ese solar debe dedicarse a mejorar la vida de los vecinos del barrio”.
“Estamos a favor de las viviendas de protección siempre, pero si aún estuvieran a tiempo, nuevamente solicitamos al equipo de gobierno local que no cometa este error, que se reúnan con los vecinos de la zona, que oigan sus necesidades y que busquen un emplazamiento diferente para las viviendas”, ha concluido.