Ciudadanos debatirá una moción en el pleno en apoyo de las víctimas de la Talidomida

El Grupo Municipal Ciudadanos ha presentado una moción para debatir en el próximo pleno del día 29 de octubre, mostrando su apoyo
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

El Grupo Municipal Ciudadanos ha presentado una moción para debatir en el próximo pleno del día 29 de octubre, mostrando su apoyo a la Asociación de Víctimas de la Talidomida de España y otras Inhabilidades.

La Talidomida fue un medicamento que comenzó a comercializarse en Alemania, si receta, porque era “tan inocuo como un caramelo “un medicamento que aliviaba los mareos del embarazo. Lo había patentado el laboratorio Güneltal. Las consecuencias de la ingesta de este medicamento fue el nacimiento de niños sin brazos, sin piernas y con otras graves malformaciones.

En 1961 se estableció la causa, y el fármaco fue retirado, pero no en España, donde estuvo autorizado hasta 1963 y se prescribió incluso más tarde por que no existía una vigilancia farmacológica. A los afectados en Alemania se les ha reconocido el derecho a una compensación. Pero los afectados nacidos en España han tenido que lidiar con una doble desgracia: que a sus madres le fuera prescrito el fármaco, incluso cuando ya se sabía el daño que provocaba, y vivir en un país que no protege suficiente a los consumidores. Se interpuso una demanda civil contra Günental, y el Tribunal Supremo ha dictaminado que el daño estaba prescrito.

Ciudadanos propone el apoyo unánime y solidario de Pleno Municipal de San Fernando, para con las víctimas de la Talidomida en España, y en particular a la asociación AVITE, y hacer una llamada de atención a todas las personas afectadas por esta enfermedad que ni siquiera son conscientes de que existe una catalogación para los que la padecen.

PREMIO ANDALUCÍA JOVEN CÁDIZ 2015

Otorgado en la condición de Medio de Comunicación por la Delegación del Gobierno de Cádiz

PREMIO CONSUMIDORES CÁDIZ 2014

Otorgado como Medio de Comunicación referente en materia de consumo por la Unión de Consumidores de Cádiz