CCOO: “No podemos resignarnos a la temporalidad”

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

CCOO Cádiz ha atribuido el hecho de que la provincia de Cádiz encabece la subida del paro en toda España durante el mes de septiembre a la falta de medidas eficaces por parte del Gobierno Central y el autonómico que logren que las mejoras en los datos del paro dejen de ser espejismos atribuibles a la temporada estival o a la vendimia.

“No podemos resignarnos a la temporalidad”, asegura el sindicato, que exige planes de choque urgentes, ya que una vez más se demuestra que el del desempleo es un problema estructural en la provincia y nada se está haciendo para remediarlo. 2015, marcado por las múltiples citas electorales, ha sido un “año perdido” para la provincia, mientras que el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2016 anuncia nuevos incumplimientos y la Inversión Territorial Integrada (ITI) Cádiz 2014-2020 no arranca.

CCOO llama la atención sobre la estacionalidad que hace que el empleo se pierda en cuanto finaliza el periodo estival: de los 7.559 parados más, 6.643 proceden del sector servicios.

Además, el sindicato muestra su preocupación por la precariedad laboral, con un 96,36 de contratos temporales, un porcentaje que va aumentando mes a mes y que está por encima de la media andaluza y española.

El sindicato exige reforzar las redes de protección social que palien la situación que sufren más del 62,3% de personas en la provincia que, según la Encuesta de Población Activa (EPA), ya no cobran prestaciones, ocho puntos más que el porcentaje andaluz, y cinco más que el estatal. En este sentido, CCOO sigue defendiendo la necesidad de poner en marcha una renta mínima o básica para las personas o familias sin ningún tipo de ingresos, para lo que ha presentado una Iniciativa Legislativa Popular.

CCOO exige una vez más que se pongan en marcha de inmediato las inversiones previstas en la ITI de forma coordinada, una iniciativa que de momento sólo ha servido para hacerse una foto. Además, reclama que cada administración, desde ayuntamientos a Gobierno central, contemplen en sus presupuestos para 2016 planes de choque urgentes.

CCOO, junto a UGT, convocarán al Consejo Económico de la provincia para analizar el desempleo en la provincia,  y conseguir el compromiso de todas las instituciones para el desarrollo del empleo, de la industria y un nuevo modelo productivo que aproveche la potencialidad de sectores como el naval. También se quiere buscar un compromiso de inversión para la ITI y de formación. En este aspecto, uno de los temas que preocupan es la falta de inicio de la formación prevista por el clúster naval.

CCOO sigue reclamando un cambio de rumbo en la política de este país para que apueste por el empleo de calidad y con derechos y por recuperar  os instrumentos de igualdad cercenados durante esta crisis a través de las dañinas reformas y las políticas de austeridad.

PREMIO ANDALUCÍA JOVEN CÁDIZ 2015

Otorgado en la condición de Medio de Comunicación por la Delegación del Gobierno de Cádiz

PREMIO CONSUMIDORES CÁDIZ 2014

Otorgado como Medio de Comunicación referente en materia de consumo por la Unión de Consumidores de Cádiz