CCOO Cádiz: “Con los datos de la EPA seguimos estando a la cabeza del paro en España”

Provincia.- El sindicato de CCOO Cádiz, ha salido al paso de los últimos datos publicados por la EPA en los que la provincia se
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Stilita Mosteiro.- El sindicato de CCOO Cádiz, ha salido al paso de los últimos datos publicados por la EPA en los que la provincia se sitúa con 213.900 personas paradas o lo que es lo mismo una tasa de paro de 36,73%. Una cifra altamente alta para el sindicato, el cual afirma que nuestras tierras siguen colocándose a la cabeza del desempleo en Andalucía y España.

Para CCOO Cádiz, el dato conocido en el día de hoy debe hacer remover las voluntades y la acción política para empezar a revertir dicha situación. La creación de empleo de calidad que genere riqueza y prosperidad en nuestra tierra pasa por colocar en la agenda de los responsables políticos y empresariales en el primer y absoluto lugar el problema del paro, que para colmo de males, cuenta con un porcentaje cercano al 61% de personas desempleadas que no perciben prestación ninguna. Desde el Sindicato van a seguir demandando la puesta en marcha de la Iniciativa Legislativa Popular que de cobertura a estas personas y familias que prácticamente están en el umbral de la pobreza mas absoluta, para lo cual están en plena recogida de firmas para presentarla en el Parlamento Nacional en el menor plazo posible.

Desde CCOO de Cádiz, creen que es urgente y de justicia que en la provincia se agilicen y se pongan en marcha las actuaciones previstas en relación con las medidas que favorezcan la creación de empleo y la reactivación de la actividad productiva.

Exigen poner en marcha con urgencia, activando los programas de la ITIs, por ello  les reclaman a la Junta de Andalucía y al Gobierno Central la activación inmediata de estos fondos de la UE que están destinados para nuestro territorio entre los años 2014 al 2020. Igualmente reclamar a los Ayuntamientos y Municipios poner en marcha lo antes posible los fondos destinados al Desarrollo Urbano y Sostenible Integrado (DUSI) que son también fondos Europeos destinados a los Municipios.

El Sindicato recuerda que desgraciadamente el 2105 se cierra para la provincia con el mismo saldo de paro y que sigue condenando a muchos trabajadores/as a la precariedad y la pobreza, por eso exige al nuevo Gobierno la derogación de las dos últimas Reformas Laborales.

PREMIO ANDALUCÍA JOVEN CÁDIZ 2015

Otorgado en la condición de Medio de Comunicación por la Delegación del Gobierno de Cádiz

PREMIO CONSUMIDORES CÁDIZ 2014

Otorgado como Medio de Comunicación referente en materia de consumo por la Unión de Consumidores de Cádiz