Cavada le traslada a los representantes de los colegios de Defensa las gestiones municipales para que Educación amplíe el número de aulas matinales y comedores

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

colegios de defensaLa alcaldesa de San Fernando, Patricia Cavada, ha mantenido en la tarde de este miércoles una reunión con los directores de los centros educativos anteriormente adscritos al Ministerio de Defensa, en la que también han estado presentes representantes tanto de las ampas como de la federación que las aglutina, y un nutrido grupo de padres y madres que han venido solicitando la ampliación de las plazas de aula matinal y comedor en los citados colegios.

La regidora de la ciudad –que ha estado acompañada por la delegada del área de Inclusión y Políticas Sociales, Ana Lorenzo, y el concejal de Educación, Antonio Rojas- ha asegurado a los representantes que han asistido a este encuentro que desde la Consejería de Educación se ha ampliado para el curso el número de aulas matinales y de comedores a nivel general en los centros de la ciudad, incluyéndose colegios como el Vicente Tofiño o el Solís. “En cualquier caso, y dadas las solicitudes de los padres y madres, hemos estado intermediando para que exista una solución que dé cobertura a la demanda existente”, ha aseverado Cavada en la reunión, recordando que este tema ya se lo trasladó al delegado territorial de Educación, Juan Luis Belizón, quién “se comprometió a elevarlo a la consejería del ramo, afirmando que desde ésta se nos dará próximamente una contestación”.

La alcaldesa explica que el problema no viene porque existan menos plazas de aulas matinales, “ya que no solo no se han recortado sino que se han ampliado”. Según ha detallado Cavada, se ha aplicado un baremo “social” y objetivo, distinto que en otras ocasiones, y que ha hecho entrar a nuevas familias y dejar fuera a otras que venían disfrutando de este derecho. La regidora isleña detalla que en esta evaluación hay quienes no han alcanzado la puntuación necesaria para optar a estos servicios y, dado que los padres y madres de los alumnos consideran que son un número a tener en cuenta, “hemos trasladado esta problemática a Educación. Existe una clara voluntad –apostilla Cavada- para que, una vez que las plazas sean adjudicadas de manera definitiva y se conozcan las listas de admitidos, la Dirección General de Planificación de la Consejería de Educación valore el número de demandas que no han podido ser satisfechas y exista la posibilidad de ampliar las plazas para satisfacer las peticiones de los padres y madres de este alumnado”.

De esta manera, la primera edil califica como “muy buena noticia” la actitud adoptada por Educación, “que significa un avance importante con respecto a las escasas expectativas que hace apenas un mes tenían estas familias”.

PREMIO ANDALUCÍA JOVEN CÁDIZ 2015

Otorgado en la condición de Medio de Comunicación por la Delegación del Gobierno de Cádiz

PREMIO CONSUMIDORES CÁDIZ 2014

Otorgado como Medio de Comunicación referente en materia de consumo por la Unión de Consumidores de Cádiz