Cádiz acogerá las I Jornadas sobre Transición energética

La ciudad de Cádiz acogerá los próximos días 20-21 de noviembre las I Jornadas sobre Transición Energética con el objetivo
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

La ciudad de Cádiz acogerá los próximos días 20-21 de noviembre las I Jornadas sobre Transición Energética con el objetivo de promover la transición a un modelo energético basado en el ahorro, la eficiencia, la participación ciudadana y las energías renovables. Éste será el primero de una serie de
encuentros sobre energía que están organizando el Ayuntamiento, Ecologistas en Acción y la Plataforma por un Nuevo Modelo Energético.

Estas jornadas nacen con el objetivo de contribuir al cambio de cultura energética, creando espacios de debate y colaboración entre organizaciones sociales y ambientales, empresas locales, ciudadanía en general y la administración local.

El delegado de Medio Ambiente, Manuel González Bauza, ha afirmado que el “cambio de modelo energético es un imperativo ambiental, social y económico, pero sobre todo, es un imperativo ético. Para contribuir a la construcción de un mundo en paz, es necesario fomentar una nueva cultura energética en la que la ciudadanía conozca el verdadero valor de la energía y fomente la utilización de energías renovables”.

Durante las jornadas, tendrán lugar dos talleres gratuitos de ahorro y eficiencia energética. El primero de ellos será el viernes 20 a las 12 horas en el edificio de la Fundación Municipal de la Mujer (Plaza del Palillero s/n) y está orientado a los trabajadores y las trabajadoras municipales, con el fin de reducir el consumo energético en los edificios municipales.

El segundo taller, abierto al público, tendrá lugar viernes a las 17.30horas en el Edificio Ma’arifa y en él se explicarán entre otras cosas, cómo ahorrar en el recibo de la electricidad, entre otras medidas encaminadas a un buen uso de la energía en el ámbito doméstico.

El sábado 21, el alcalde de Cádiz, José María González y los concejales de Medio Ambiente, Urbanismo y Servicios sociales, Manuel González Bauza, Martín Vila y Ana Fernández respectivamente  abrirán la jornada de debate y trabajo, que tendrá lugar en la Casa de Iberoamérica.

Durante la mañana se realizará una mesa redonda sobre ‘Energía, empleo y bien común’, en la que se debatirá sobre los retos de la Bahía de Cádiz. Esta mesa contará con los profesores de la Universidad de Cádiz, Gonzalo Sánchez Gardey y Rafael Jiménez; con Daniel López Marijuan, vicepresidente de EMASA y miembro de Ecologistas en Acción; con Alejandro González, de Amigos de la Tierra e Irene Machuca, investigadora de la Universidad de Sevilla.

Posteriormente se proyectará el documental: ‘#OligopolyOFF. Empieza la revolución energética ciudadana’, un trabajo audiovisual sobre la situación del sector energético, los impactos sociales y ambientales, de la actual política energética en España (fracking, prospecciones, El Castor, el hachazo a las renovables,…), así como las alternativas que se están desarrollando en Europa y España para promover un modelo energético renovable y democrático.

Por la tarde hay programadas una mesa redonda sobre cooperativas, plataformas y empresas energéticas renovables, que contará con la participación de Zencer, Som Energía, Igfotón, Globaluz, y Plataforma por un Nuevo Modelo Energético; y dos mesas de trabajo con vocación de continuidad: una sobre pobreza energética, en la que organizaciones y administración empezarán a elaborar una propuesta de bono social
alternativo; y otra mesa de trabajo sobre la Transición Energética local.

PREMIO ANDALUCÍA JOVEN CÁDIZ 2015

Otorgado en la condición de Medio de Comunicación por la Delegación del Gobierno de Cádiz

PREMIO CONSUMIDORES CÁDIZ 2014

Otorgado como Medio de Comunicación referente en materia de consumo por la Unión de Consumidores de Cádiz