La alcaldesa de San Fernando, Patricia Cavada, y el presidente de la Real Academia de San Romualdo, José Carlos Fernández Moreno, han mantenido hoy jueves una reunión en la que han ultimado los detalles de los actos que, dentro del acuerdo institucional existente entre ambas partes, se llevarán a cabo en el mes de enero con motivo de la conmemoración del 250 Aniversario de la Constitución de Ayuntamiento propio de la Ciudad de San Fernando.
El encuentro forma parte del calendario de reuniones que el gobierno local y la institución académica vienen llevando a cabo a lo largo de estos pasados meses con el objetivo de trabajar conjuntamente en el desarrollo de un programa que cuenta con tres importantes fechas en su mes inicial: 11, 12 y 22 de enero.
De esta manera, el lunes 11 de enero -fecha de emisión de la cédula rubricada por el Rey Carlos III en la que se concedía a la Real Isla de León su condición de ciudad- cobrarán especial importancia los casi siete mil alumnos y alumnas de Enseñanza Primaria de San Fernando que, en su regreso a las aulas tras las vacaciones de Navidad, recibirán un díptico diseñado para la ocasión y adaptado a sus edades, en el que figurarán, en sus páginas centrales, una cronología con hitos históricos, dibujos y fotografías de la historia de la ciudad que dio origen a la constitución de su propio ayuntamiento. En él se reproducen además el logotipo del 250 aniversario y la reproducción de la cédula original que se conserva en el Ayuntamiento. “Con esta publicación -explica la alcaldesa- transmitimos a nuestros hijos e hijas 3.000 años de historia de esta tierra. Estos 250 años nos señalan una fecha dentro de más de tres siglos de historia que debemos poner en valor, servirnos para mirar al futuro como principal tarea y, a través de un plan estratégico, realizar un modelo de ciudad para el próximo cuarto de siglo”.
La distribución de esta publicación por todos los colegios de Primaria de San Fernando se convierte así en uno de los ejemplos de “conmemoración participativa, en la que queremos que los isleños e isleñas conozcan nuestra historia desde que somos niños, y precisamente con ellos hemos querido comenzar”, apostillaba Patricia Cavada, apuntando que el folleto ha sido realizado gracias a la coordinación histórica de José Quintero González, doctor en Historia, miembro de la Comisión del 250 Aniversario y coordinador que fuera de la Oficina del Bicentenario 1810-2010.
Un día después, el martes 12 de enero (19:30 horas), el Centro de Congresos ‘Cortes de la Real Isla de León’ acogerá la inauguración oficial de la programación de la Real Academia de San Romualdo, con la conferencia De Juan Torrejón Chaves, doctor en Historia, titulada ‘El nacimiento de la Real Villa Isla de León’, acto que presidirá la alcaldesa de la ciudad acompañada del presidente de la institución académica. Ya para el 22 de enero, y ante la cercanía de una de las fiestas isleñas más destacadas en el calendario como es el Carnaval, el Real Teatro de las Cortes acogerá el espectáculo ‘La historia contada, cantada e interpretada del Carnaval de La Isla”. Se trata de un evento organizado con la participación y colaboración de especialistas en la fiesta como Francisco Melero, Antonio Montiel, Eugenio Mariscal, el aula del Carnaval de Cádiz, etc. en el que se ofrecerá un repaso a la historia del Carnaval de San Fernando y en el que no faltarán las coplas. A todos los asistentes se les entregará además un libreto que será una publicación a imagen y semejanza de los de las agrupaciones carnavalescas de antaño, con diseño clásico y anuncios comerciales antiguos, y que recogerá las letras y autores que van a ser interpretados en el coliseo isleño.
Tras la reunión de hoy, el presidente de la Real Academia de San Romualdo explicó que “la programación confeccionada para el 250 Aniversario está destinada a toda la ciudad, representada en su alcaldesa y el Ayuntamiento, de ahí que nuestro trabajo conjunto haya sido continuado y estrecho. Estamos hablando de un programa de 30 actos a los que se incorporarán más próximamente”, apostilló Fernández Moreno, que finalizó apuntando que “andamos de la mano, Ayuntamiento y Academia; tenemos todo el año por delante y estamos muy ilusionados”.