Avanzan las obras del vivero de empresas de Chipiona, centro de oportunidades para emprendedores

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

profeaEl delegado del Gobieron en Andalucía, Antonio Sanz, ha realizado hoy junto al alcalde de Chipiona, Antonio Peña, una visita técnica a las obras del vivero de empresas que se están ejecutando en la localidad gaditana con fondos del PROFEA, un proyecto que, según el delegado, “se convertirá en un centro de referencia para que emprendedores dispongan de unas instalaciones adecuadas para desarrollar sus proyectos”.

Actualmente el vivero de empresas se encuentra en su segundo proyecto. EL primero de ellos contó con un presupuesto de 203.361 euros para la construcción de cuatro primeras naves nido para el vivero de empresas, unos trabajos que generaron 95 contratos de trabajo y 1.860 jornales.

El segundo proyecto, con una inversión de 207.090 euros, ha permitido la contratación de 94 trabajadores y ha generado 1.800 jornales y comprende la construcción de dos naves nido, con dos accesos independientes para cada parte en la cara norte y en la cara sur de la instalación, así como la creación de vestuarios para el futuro centro de trabajo.

En total, los dos proyectos que hasta el momento se han desarrollado en el futuro vivero de empresas han totalizado una inversión por parte del Estado de 410.451 euros, que han generado 3.660 jornales y 189 contratos.

 

Apuesta por Chipiona

El proyecto del vivero de empresas es ejemplo del compromiso del Gobierno de España por la creación de oportunidades para las empresas y la generación de empleo.

Según los datos facilitados durante la visita, desde el comienzo de la legislatura Chipiona ha recibido más de 1,9 millones de euros a través del PROFEA que han permitido la realización de 6 proyectos en el municipio y se han generado 17.843 jornales y 947 contratos de trabajo hasta el año 2014.

Entre los proyectos desarrollados a través de este programa en Chipiona, se ha ejecutado la rehabilitación en la barriada de los Conquistadores, con una inversión de 415.285 euros, que han propiciado la creación de más de 5.078 jornales y 273 contratos. También se ha llevado a cabo la ampliación del edificio de la Guardia Civil, que ha contado con un presupuesto de casi 50.000 euros, que ha generado 690 jornales y 28 contratos.

Plan estratégico para Andalucía

Sólo Andalucía y Extremadura reciben recursos del PROFEA. Así, entre 2012 y 2015 Andalucía ha recibido casi 591 millones de euros a través de este programa (147,7 millones anuales), de los que más de 62 millones de euros se han destinado a la provincia de Cádiz (15,57 millones de euros por año).

El PROFEA se ha convertido en un motor de generación de oportunidades de empleo para la provincia de Cádiz. A través de este programa se han desarrollado un total de 282 proyectos en 40 municipios gaditanos que han generado 612.341 jornales y 32.688 contratos desde el comienzo de la legislatura hasta 2014.

PREMIO ANDALUCÍA JOVEN CÁDIZ 2015

Otorgado en la condición de Medio de Comunicación por la Delegación del Gobierno de Cádiz

PREMIO CONSUMIDORES CÁDIZ 2014

Otorgado como Medio de Comunicación referente en materia de consumo por la Unión de Consumidores de Cádiz