Aprobado en el pleno el proyecto que se presentará al Plan de Desarrollo Sostenible que permitirá optar a una subvención de cinco millones

El Pleno Extraordinario del Ayuntamiento de Rota ha debatido esta mañana sobre el Plan de Desarrollo Sostenible, en el que
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

El Pleno Extraordinario del Ayuntamiento de Rota ha debatido esta mañana sobre el Plan de Desarrollo Sostenible, en el que el municipio opta a una subvención de Fondos Europeos FEDER por valor de 5 millones de euros. El próximo martes, día 13, se termina el plazo para la presentación de proyectos y el arco plenario ha debatido sobre la propuesta que presentará la Villa de Rota, proyecto que ha sido aprobado con los votos a favor del PSOE, IU y el grupo mixto Sí se Puede, y la abstención de PP y RRUU.

El trabajo para la elaboración de este proyecto futuro de ciudad comenzó en el mes de noviembre cuando se dio a conocer la convocatoria, y en apenas 40 días se ha conseguido una estrategia bajo la denominación de Rota 2020 que podría permitir acceder a esta subvención. Este plan estratégico ha estado marcado por la participación de ciudadanas y asociaciones que han aportado las ideas que han enriquecido y forjado este proyecto, clave en el resultado final elaborado por la consultora y los técnicos municipales

El portavoz del Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Rota, Daniel Manrique, ha explicado la propuesta como una mirada al futuro. “La estrategia que hemos elaborado, entre la consultora y los técnicos municipales parte de un diagnóstico real, con las carencias, oportunidades y situación actual. Una vez elaborado el diagnóstico, vemos el ámbito en el que debíamos movernos, y lo centramos en el centro histórico, la centralidad, la intersección entre María Auxiliadora y San Fernando, Costilla e Inmaculada Concepción”. explicó Manrique, quien puntualizó que se han incorporado dos arterías, una de ellas hasta la Base naval, “donde hay zonas deterioradas”.

Dentro de esta propuesta no se emitirán proyectos concretos, y será cuando se apruebe la subvención el momento en el que se abordarían los proyectos futuros, para los cuales hay nueve líneas de trabajo: Movilidad urbana sostenible, medidas para el aprovechamiento de energías renovables, reducción de consumo energético, promoción de patrimonio, rehabilitación del patrimonio urbano, modernización de la administración local, rehabilitación de viviendas degradas, regeneración de zonas desfavorecidas y equipamiento para colectivos desfavorecidos.

 

PREMIO ANDALUCÍA JOVEN CÁDIZ 2015

Otorgado en la condición de Medio de Comunicación por la Delegación del Gobierno de Cádiz

PREMIO CONSUMIDORES CÁDIZ 2014

Otorgado como Medio de Comunicación referente en materia de consumo por la Unión de Consumidores de Cádiz