Aprobadas las bases del nuevo modelo de Presupuestos Participativos para 2016

El Consejo Local de Participación Ciudadana ha aprobado, en su primera reunión tras quedar constituido, las bases por las que se llevará
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

El Consejo Local de Participación Ciudadana ha aprobado, en su primera reunión tras quedar constituido, las bases por las que se llevará a cabo el proceso de Presupuestos Participativos de 2016. De esta manera, se da un paso crucial en el inicio del calendario para que la ciudadanía determine cuáles serán los proyectos para los que el Ayuntamiento destinará las inversiones de cara al próximo año.

El proyecto de Presupuestos Participativos fue presentado el pasado viernes por la alcaldesa, Patricia Cavada, como uno de los compromisos incluidos en las cien medidas del acuerdo de gobierno para el presente mandato corporativo y está basado en el innovador modelo de participación que se plasmará en el nuevo Reglamento de Participación Ciudadana. Gracias a este nuevo modelo de participación, los ciudadanos de San Fernando formarán parte directa en la elaboración de los Presupuestos Municipales del Ayuntamiento.

La regidora isleña ha manifestado su satisfacción ante la aprobación de las bases de los Presupuestos en el seno de un consejo en el que están representadas todas las formaciones políticas del Consistorio, la Federación de Asociaciones de Vecinos ‘Isla de León’, la Federación de Peñas y Entidades (FIPE), la Federación Local de Asociaciones de Padres y Madres de Centros Públicos de San Fernando (FLAPA) y la Federación de Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos de Centros Concertados (Facecosan). Para la alcaldesa de la ciudad, el respaldo a los Presupuestos Participativos “es un ejemplo de un nuevo tiempo en San Fernando, en el que la participación, las decisiones conjuntas y el trabajo participado de la ciudadanía y el gobierno será una realidad”.

Se inicia así un periodo en el que los colectivos y la ciudadanía podrán participar –una vez que se abra el plazo de inscripción en próximos días y se dé a conocer el calendario-  a través de dos cauces: los consejos de participación que ya están constituidos sectorialmente, y las asambleas ciudadanas que serán convocadas en las próximas semanas y que dividirá la ciudad en seis sectores para posibilitar la participación ciudadana de manera territorial. Las sedes de las asociaciones vecinales, el Registro General del Ayuntamiento y una hora antes de la celebración de cada asamblea serán los lugares y momentos en los que podrán inscribirse para hacer activa su participación. En este sentido, Patricia Cavada presta especial atención al hecho que supondrá que la ciudadanía por vez primera va a poder priorizar aquellos proyectos en relación con el capítulo de inversiones para la ciudad.

Las bases detalladas para poder participar en el proyecto de Presupuestos Participativos permitirán participar a las personas mayores de 16 años, así como las entidades de San Fernando inscritas formalmente y con una antigüedad de al menos seis meses. Se podrá participar en cualquiera de las seis asambleas previstas,  si bien solo se permitirá el voto una vez.

Junto con la valoración realizada por la alcaldesa Patricia Cavada, el primer teniente de alcaldesa, Fran Romero, también ha considerado positivamente la convocatoria del Consejo de Participación Ciudadana en el que el equipo de gobierno ha dado detalle del proceso de elaboración de los Presupuestos Participativos. “No nos quedamos en las palabras y seguimos demostrando con hechos nuestro compromiso con una participación ciudadana efectiva y real. Hemos articulado herramientas para que sean los isleños e isleñas quienes marquen las prioridades en las próximas inversiones y el año que viene esta implicación ciudadana avanzará con todos los vecinos desempeñando un papel directo en la elaboración de los propios Presupuestos desde el inicio del proceso”, apostilla Romero.

                                     

PREMIO ANDALUCÍA JOVEN CÁDIZ 2015

Otorgado en la condición de Medio de Comunicación por la Delegación del Gobierno de Cádiz

PREMIO CONSUMIDORES CÁDIZ 2014

Otorgado como Medio de Comunicación referente en materia de consumo por la Unión de Consumidores de Cádiz