Aprobada la fiscalización e intervención previa limitada, que agilizará la administración reduciendo tiempos y ganando eficacia 

El alcalde de El Puerto, Germán Beardo, señala que con su entrada en vigor conseguimos dar un paso muy importante en la modernización y adaptación del Ayuntamiento a los nuevos tiempos. 
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

 

 

El alcalde de El Puerto, Germán Beardo, señala que con su entrada en vigor conseguimos dar un paso muy importante en la modernización y adaptación del Ayuntamiento a los nuevos tiempos. 

 

El Ayuntamiento de El Puerto de Santa María en el Pleno de este mes de junio ha aprobado la propuesta del equipo de Gobierno de aplicar la Fiscalización e Intervención Limitada Previa de Requisitos Básicos, siguiendo el ejemplo de la mayoría de las ciudades grandes que ya lo han puesto en funcionamiento. 

El equipo de Gobierno de Germán Beardo logra así, tras muchos meses de trabajo, un hito histórico, que facilitará y agilizará ahora y en el futuro cualquier tramitación, convenios o contratación municipal, reduciendo tiempos y ganando eficacia.

Con su entrada en vigor, señala el primer edil de la ciudad, conseguiremos descongestionar el embudo y atasco que existe en la actualidad en el departamento de Intervención del Ayuntamiento de El Puerto, cuyo control de fiscalización es excesivo, farragoso y lento. 

El nuevo Régimen de Fiscalización e Intervención Limitada Previa de Requisitos Básicos supone un instrumento que garantiza el adecuado ejercicio de la función interventora, aportando además una mejora en la agilización de los procedimientos y una mayor rapidez en la tramitación de los expedientes, ya que normalizará los procedimientos favoreciendo así la organización municipal. Por tanto, “el beneficio que supone para la administración local revertirá no sólo en la gestión actual sino en las futuras, independientemente de la corporación municipal”, señala Germán Beardo.

Germán Beardo cumple así con un reto marcado desde la llegada a alcaldía, que reducirá progresivamente al atasco existente en este momento en Intervención, que merma la capacidad de actuación ante lo más nimio, provocando una situación a veces insostenible para garantizar los tiempos de las actuaciones.

Se pasa de un sistema donde el interventor tenía que supervisar cada documento de un expediente realizado por las distintas áreas, documento a documento, uno a uno, con la inversión de tiempo que eso conlleva al recaer todo el peso de la administración en un solo profesional, retrasándolo todo, pasando ahora a delegar en los distintos jefes de servicio, que son además los expertos en cada una de las áreas.

Germán Beardo señala que la fiscalización previa limitada es un avance más dentro del proyecto de modernización del Ayuntamiento y adaptación a los nuevos tiempos, adoptando medidas importantes de simplificación administrativa, y siempre garantizando la objetividad, la transparencia, la no discriminación y la igualdad de trato en las actuaciones públicas.

El alcalde de El Puerto quiere agradecer públicamente al área económica, con la teniente de alcalde Blanca Merino a la cabeza, el ingente trabajo realizado para poder sacar adelante este nuevo régimen de fiscalización e intervención de los gastos que supone comprobar, con carácter previo a su aprobación, que los expedientes cumplen con unos requisitos considerados básicos, tanto por el legislador como para la propia Corporación, sin menoscabo de la función interventora y cumpliendo por el nuevo Reglamento de Control Interno que entró en vigor el 1 de julio de 2018 y que prevé en su artículo 13 este procedimiento en las entidades locales.

“Un cambio estructural que supone un gran avance en la simplificación de la gestión municipal y una evidente mejora en el funcionamiento del Ayuntamiento, que ha sido aprobado por todos los grupos municipales, con la abstención de Adelante El Puerto y la sorprendente negativa de VOX que se posiciona nuevamente en contra de El Puerto y los portuenses al votar en contra de eliminar burocracia”, concluye el alcalde.  

PREMIO ANDALUCÍA JOVEN CÁDIZ 2015

Otorgado en la condición de Medio de Comunicación por la Delegación del Gobierno de Cádiz

PREMIO CONSUMIDORES CÁDIZ 2014

Otorgado como Medio de Comunicación referente en materia de consumo por la Unión de Consumidores de Cádiz