48 personas desempleadas han recibido hoy en el Ayuntamiento de Chiclana sus certificados de profesionalidad por haber completado alguno de los cinco ciclos formativos incluidos en el programa Dipuforma que se han desarrollado en la localidad. El acto ha estado presidido por el vicepresidente primero y alcalde de la Diputación, José María Román.
La finalidad del programa Dipuforma es mejorar la inserción socio-laboral de personas en situación o riesgo de exclusión social a través de estas acciones estratégicas. Es una iniciativa del IEDT de la Diputación, quien ha captado los fondos europeos necesarios para ello y cofinanciado el programa. En Chiclana se ha desarrollado en colaboración con la Delegación de Fomento del Ayuntamiento.
El alumnado está compuesto en su mayoría por mujeres y ha podido completar acciones de entre 410 y 730 horas lectivas. El programa Dipuforma se enmarca en el Programa Operativo de Empleo, Formación y Educación (POEFE), cofinanciado en un 80% por el Fondo Social Europeo. Desempleados de larga duración y personas de otros colectivos desfavorecidos se han formado en la ‘Creación y gestión de viajes combinados y eventos’ (730 horas lectivas), ‘Recepción en alojamientos’ (710 horas), ‘Operaciones básicas de pisos en alojamientos’ (490 horas), y dos ediciones de ‘Operaciones básicas de restaurante y bar’ (410 horas).
Román ha felicitado a las personas que han completado esta formación y se ha mostrado conforme con el porcentaje de inserción laboral que se ha obtenido, “el número de personas que han finalizado los ciclos y el nivel de empleabilidad han sido bastante buenos, pese a que cuando llega el verano algunos encuentran trabajo y no tienen paciencia para acabar la formación”, ha afirmado el acalde y vicepresidente, que ha señalado la utilidad de habilitar más herramientas de capacitación como ésta para mejorar las opciones de empleabilidad: “Hay que seguir formando a la gente y haciendo más cursos para que aquellos que han roto su vida laboral por distintos motivos puedan encontrar un nuevo recorrido”. Por otro lado ha animado a perseverar a las personas que aún no han sido contratadas -“con este tipo de acciones será más fácil conseguirlo”- y ha agradecido la labor del equipo docente.
En este sentido, los resultados de inserción laboral reflejan que hasta la fecha han sido 16 los alumnos contratados tras finalizar sus itinerarios, muchos en las mismas empresas en las que han realizado las prácticas profesionales.
El presupuesto global de Dipuforma en la provincia es de 12.497.577,09 euros, de los que 2.499.515,42 los aporta el IEDT de la Diputación. En el caso de Chiclana este proyecto ha contado con un presupuesto inicial de 594.825 euros. El 85% del alumnado se corresponde a parados de larga duración y el resto colectivos en situación de vulnerabilidad como inmigrantes, minorías étnicas o mayores de 55. Los participantes han recibido una beca destinada a sufragar los costes de transporte, manutención, alojamiento y conciliación con el cuidado de familiares. Para llevarlo a cabo ha sido necesaria la contratación de hasta doce profesionales y formadores.
Las prácticas profesionales no laborales incluidas en estos ciclos se han desarrollado en empresas con las que se han suscrito convenios de colaboración. La formación ha tenido como sede las instalaciones del Hotel Escuela Fuentemar y ha integrado contenidos específicos con diversas materias complementarias transversales como igualdad, prevención de riesgos, medio ambiente u orientación laboral. Para desarrollar los itinerarios ha sido necesaria la contratación de hasta doce profesionales.
Las personas que participan tienen la oportunidad de conseguir una formación de calidad y especializada en sectores con oportunidades de empleo, obteniendo un certificado de profesionalidad que le servirá para acreditar un determinado perfil profesional cuando opten a un puesto de trabajo en dicho ámbito, aumentando de este modo sus opciones de empleabilidad.