205 años de historia para la Real Isla de León

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

El Real Teatro de las Cortes ha acogido este mediodía el solemne acto conmemorativo del CCV aniversario de las Cortes Generales y Extraordinarias de 1810, en el que Josep Borrell, presidente del Parlamento Europeo en el periodo comprendido entre los años 2004 y 2007, ha tenido a su cargo el discurso institucional, destacando la idea de pertenencia a la Unión Europea de España: “desde que ingresamos en la Unión Europea hace 30 años, hemos vivido los mejores momentos de nuestra historia”.

Ante las autoridades civiles y militares reunidas en el mismo espacio en el que lo hicieron los diputados a Cortes hace 205 años, Josep Borrell -que ha sido presentado por el concejal de Cultura, Juanjo Carrera- ha alabado en primer lugar los valores militares “por el ejercicio de responsabilidad que conlleva”. Borrell ha realizado un repaso a la historia, recordando como en 1808 se abrió una nueva época en la historia española que desembocó en la Constitución de 1812.

“Nosotros no hemos creado una conciencia de identidad nacional porque hemos luchado siempre contra nosotros mismos. Después vinieron las grandes guerras donde el continente prácticamente quedó destruido. Ahora celebramos los 30 años de la adhesión de España a la Unión Europea y, desde entonces, hemos vivido los mejores años de nuestra historia moderna”, ha asegurado.

Al hilo, ha afirmado que los jóvenes, “cuya memoria se remonta a hace pocos años, solo tienen conciencia de la crisis en la que estamos inmersos, y no creen ni ven tan claro la estupenda época que ha vivido España y Europa desde entonces”.

Así, ha recordado como en sus tiempos de ministro, en los gobiernos de Felipe González cortó la cinta inaugural “de más de 3.000 kilómetros de carreteras en España, teniendo también el honor de inaugurar el AVE a Sevilla. He visto a este país cambiar de piel. Podemos estar orgullosos de lo vivido y tenemos que hablar de ello”.

Sobre la crisis de los refugiados, “no inmigrantes”, ha incidido en que “deberíamos acogerlos y atenderlos, pero no estamos preparados. No hay bastante unión en esta Europa, ni bastante Europa en esta unión”.

    Para finalizar, ha argumentado que Europa “tiene unos valores que nos hace únicos, en ninguna parte como en Europa se combina mejor la libertad política, la cohesión y el progreso económico y eso, a la vez, es nuestra guía pero también nuestra debilidad”.

Por su parte, la alcaldesa de San Fernando, Patricia Cavada, ha manifestado su deseo de que la jornada del 24 de Septiembre sea de celebración “y también un día de reivindicación y reflexión política y social”. Ha defendido los valores de la Unión Europea, “de las naciones que se unieron paa conseguir en Europa la etapa más larga de paz, prosperidad y progreso que hemos conocido”, si bien alertó de la necesidad de “reorientar el rumbo hacia respuestas claras de los dramas humanos que padecemos en este continente hoy confuso entre números macro-económicos y despiadados mercados”.

Cavada ha querido que, en una jornada también marcada por la inauguración del Puente de la Constitución de 1812 en la capital gaditana, el histórico Puente Zuazo cobrara protagonismo, “un puente que, a la vez que nos permitía detener al ejército francés, se convertía en un puente de unión de derechos y libertades que configuraron la base de las ideas también que formaron 175 años después la firma del Tratado de la Unión”.

Finalmente, ha alentado a la ciudadanía a ser “más libres y felices, como defendemos desde 1810”, actuando contra las desigualdades, defendiendo el respeto a todas las creencias y religiones y no permitiendo el drama humanitario de Siria, especialmente el sufrimiento que padecen los sectores más vulnerables como los niños.

El consejero de Economía y Conocimiento, Antonio Ramírez de Arellano, también ha intervenido para destacar las virtudes de la pertenencia a Europa.

En la presidencia del acto se encontraba también el primer teniente de alcaldesa, Fran Romero.

 

PREMIO ANDALUCÍA JOVEN CÁDIZ 2015

Otorgado en la condición de Medio de Comunicación por la Delegación del Gobierno de Cádiz

PREMIO CONSUMIDORES CÁDIZ 2014

Otorgado como Medio de Comunicación referente en materia de consumo por la Unión de Consumidores de Cádiz